Maldonado inicia una nueva etapa: Abella asume la Intendencia y promete diálogo, orden y desarrollo sostenible

ActualidadDestacadasInicioLas mas leidas

En una ceremonia cargada de simbolismo y emociones, Enrique Antía finalizó su tercer período al frente de la Intendencia de Maldonado, entregando el mando a Miguel Abella, quien asumió como nuevo jefe comunal con un mensaje centrado en la inclusión social, el desarrollo sostenible y el compromiso ciudadano.

El acto se realizó en la tarde de este jueves 10 de julio en las instalaciones de la Dirección General de Obras y Talleres. Contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, autoridades nacionales y departamentales, además de funcionarios y vecinos.

Durante su discurso de despedida, Antía destacó los principales hitos de su gestión, señalando que “todo lo que he hecho ha sido primero por la gente, por su alegría de vivir y para que sueñe con un futuro”. Subrayó que su gobierno devolvió el trabajo a Maldonado, mejoró los indicadores de empleo y consolidó una inversión social cercana a los 700 millones de dólares en una década.

También remarcó avances en infraestructura, descentralización, orden financiero y seguridad, a través de políticas como la instalación de 1500 cámaras de videovigilancia. En materia ambiental, destacó la implementación de luminarias led fotovoltaicas, la protección del ecosistema costero y el proyecto del Gran Parque Carapé.

Antía cerró su mensaje agradeciendo al equipo de gobierno y a la población, asegurando que “el progreso viene si se lucha y se pelea”, y reiterando que “siempre primero la gente”.

Por su parte, Miguel Abella asumió el cargo destacando el legado de su antecesor, al que calificó como “un piso firme” sobre el que se continuará trabajando. “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”, expresó en su primera alocución como intendente.

El nuevo jefe comunal puso énfasis en el fortalecimiento de las políticas sociales, especialmente en salud mental y prevención de adicciones. Señaló que se gobernará con sensibilidad social, responsabilidad fiscal y apertura al diálogo político, buscando impulsar un Maldonado más equitativo y sostenible.

Asimismo, anunció su intención de potenciar el desarrollo cultural y turístico del departamento, consolidar las oportunidades de inversión y proteger los recursos naturales, definiendo a Maldonado como “un tesoro a cuidar”.

Abella concluyó su intervención afirmando que el objetivo de su gestión será “trabajar por y para la gente”, y auguró que, con el esfuerzo conjunto, “entre todos lograremos un Maldonado mejor”.

8 comentarios en «Maldonado inicia una nueva etapa: Abella asume la Intendencia y promete diálogo, orden y desarrollo sostenible»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *