
La designación del ingeniero Leonardo Loureiro como nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) marca un nuevo capítulo en la agenda del sector productivo uruguayo. En una entrevista reciente con En Perspectiva, Loureiro esbozó una visión del desarrollo centrada en la economía del conocimiento, la innovación y la internacionalización, dentro del esquema de la Agenda para el Desarrollo 2025‑2030 que promueve la entidad
Loureiro afirmó: “Uruguay tiene historia, talento y estabilidad. Lo que falta es audacia. Si nos animamos a repensar la educación […] no hay razón para no aspirar al desarrollo pleno”. Su enfoque estratégico plantea el fortalecimiento del sector tecnológico, una mayor productividad y la transformación del país en una economía referente regional del conocimiento.
La nueva presidencia coincide con una etapa de negociación salarial, revisión del sistema de seguridad social y desafíos laborales. En ese marco, la CCE busca posicionarse como interlocutor clave en el diálogo social, participando activamente en las rondas del Consejo de Salarios y en mesas de consenso entre el Estado, sindicatos y el empresariado
Entre los ejes destacados de su gestión figura la internacionalización de empresas uruguayas, especialmente del sector TIC, así como la articulación con organismos públicos para generar misiones tecnológicas que movilicen recursos y talento. La CCE ya viene colaborando con diversas gremiales para promover acuerdos y proyectos vinculados a la agenda digital y productiva
Loureiro también reivindica el rol del empresariado en el planteo de una transformación social: “¿Qué rol tendrá el empresariado en la construcción de un Uruguay más desarrollado y competitivo?” es una pregunta que interpela no solo a los líderes sino a toda sociedad. La nueva etapa pretende romper el statu quo e impulsar políticas públicas y privadas alineadas con una visión de crecimiento sostenible y con énfasis en la innovación tecnológica
Con una lectura estimada de 2 minutos, la nota ofrece una mirada amplia sobre los desafíos inmediatos: transformación educativa, diálogo social, modernización productiva e impulso del talento uruguayo. Loureiro y la CCE se presentan como actores centrales en un momento crítico para la definición del rumbo económico del país.