El consejo del fútbol aprobó el pliego para la licitación de los derechos de TV del fútbol uruguayo 2026-2029

DeportesDestacadasInicioLas mas leidas

El Consejo de Fútbol Profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) aprobó el pliego de condiciones para la licitación de los derechos de televisión y comercialización del fútbol uruguayo en el período 2026-2029. La votación se resolvió por mayoría, con posiciones divididas entre los clubes.

El contrato vigente con Tenfield culmina en diciembre de 2025, y a partir del 1.º de enero de 2026 entrará en vigencia el nuevo acuerdo, que prevé una recaudación total estimada en 184 millones de dólares, equivalentes a un mínimo anual de 46 millones.

Competencia abierta

El pliego habilita a empresas nacionales e internacionales a presentar sus propuestas. Además, contempla la posibilidad de que Tenfield, actual titular de los derechos, pueda igualar cualquier oferta recibida.

La licitación se dividirá en seis lotes:

Televisión abierta y cable local Streaming Derechos internacionales Esponsorización Merchandising Data feeds

El alcance incluye torneos de Primera y Segunda División Profesional, Copa AUF Uruguay, Primera División Amateur, juveniles A y B, fútbol femenino, fútbol playa, fútbol sala y competencias de la Organización de Fútbol del Interior (OFI).

La votación

En la sesión del Consejo de Fútbol Profesional respaldaron el pliego clubes como Boston River, Danubio, Nacional y Montevideo City Torque, entre otros.

En contra votaron, entre otros, Peñarol, Cerro Largo, Liverpool, Miramar Misiones y River Plate