
El edil por la Lista 43 del Partido Nacional, Andrés Arias, cuestionó duramente en la Junta Departamental de Maldonado el proceder del Ministerio de Relaciones Exteriores tras la reciente marcha atrás en el sistema de tramitación de pasaportes. Arias calificó el episodio de “bochornoso” y reclamó explicaciones públicas por parte del canciller Lubetkin, a quien incluso pidió que renuncie al cargo.
El conflicto se originó luego de que la Cancillería emitiera un comunicado oficial revocando el nuevo procedimiento de pasaportes que había comenzado a aplicarse semanas atrás. Según Arias, la decisión de revertir la medida se produjo tras recibir quejas de diferentes países, entre ellos Japón, lo que dejó en evidencia —según sus palabras— “una falta de claridad y seriedad en la gestión”.
Durante su intervención, Arias recordó que el pasado viernes el canciller Lubetkin había declarado públicamente que el nuevo sistema contaba con el respaldo de países como Japón, Alemania y Francia, y que las visas y pasaportes emitidos serían reconocidos sin inconvenientes.
“El canciller aseguró que Japón estaba al tanto de la situación y que consideraba correcto el procedimiento de Uruguay, aunque podía demorar un poco más de lo habitual. Sin embargo, el lunes la embajada de Japón emitió un comunicado en el que ratificó de manera categórica que los pasaportes y visas emitidos bajo el nuevo sistema no serían tenidos en cuenta. Esto demuestra que lo que el canciller afirmó el viernes no era cierto”, afirmó Arias.
El edil también señaló que esta situación afectó directamente a jóvenes que debían viajar al exterior para estudiar con becas en países como Francia, Alemania o el propio Japón. “Se les dijo que no tendrían problemas para ingresar y hoy sabemos que eso no era verdad”, agregó.
Pedido de responsabilidades
Arias reclamó que el canciller dé explicaciones en el Parlamento y consideró que el error amerita su renuncia:
“Alguien se tiene que hacer cargo. Creemos que el canciller tendría que dar un paso al costado. No puede decir una cosa el viernes y el lunes tener que revertir todo. Este es un hecho lamentable y bochornoso”, subrayó el edil nacionalista.
El legislador departamental solicitó además que sus palabras sean remitidas formalmente al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Contexto
El Ministerio de Relaciones Exteriores venía implementando un nuevo mecanismo de tramitación de pasaportes que buscaba modernizar el sistema y agilizar los procesos. Sin embargo, el mismo generó cuestionamientos por parte de varias embajadas, lo que finalmente derivó en su suspensión.
Fuentes diplomáticas confirmaron que el comunicado de la embajada de Japón tuvo un peso determinante en la decisión de dar marcha atrás. Otros países europeos también habían expresado reparos sobre la validez de los documentos emitidos.
Por el momento, Cancillería no se ha pronunciado sobre el pedido de renuncia realizado por Arias, aunque se espera que el canciller Luvechi brinde explicaciones en los próximos días.