
El Ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, desarrolló una intensa agenda en Maldonado con el objetivo de consolidar políticas de preservación ambiental y coordinar acciones con autoridades departamentales y organizaciones civiles.
En conferencia posterior a los encuentros, Ortuño destacó que Maldonado es un departamento con “una riqueza ambiental muy importante”, que requiere de un trabajo coordinado a nivel local y nacional. “Nos reunimos con organizaciones que promueven la defensa de Punta Ballena y medidas de protección ambiental que compartimos plenamente”, afirmó.
Durante la jornada, el ministro mantuvo reuniones en la Junta Departamental con colectivos vinculados a la protección de los humedales y al desarrollo del Ecoparque. Allí se intercambiaron preocupaciones sobre el impacto de proyectos en la zona, como el depósito de escombros en el entorno de los humedales, el cual fue detenido en la administración anterior e incluso sancionado con multas por parte del Ministerio.
“Lo más importante es que el intendente entrante nos manifestó su voluntad de preservar los humedales para el uso de la comunidad, y que proyectos que afectaban su conservación, como la pista de picadas, no se concretarán”, señaló Ortuño.
Otro de los puntos destacados fue el compromiso de avanzar en acciones para preservar el Cerro Pan de Azúcar, considerado emblemático no solo para Maldonado sino también para todo el país. Además, se abordaron medidas de defensa de la franja costera y la necesidad de continuar fortaleciendo políticas de saneamiento y abastecimiento de agua potable en el departamento.
El ministro también informó que OSE llevará adelante importantes obras en Maldonado durante el actual período, lo que contribuirá a mejorar la infraestructura de agua potable y saneamiento en distintas localidades.
Finalmente, Ortuño remarcó la importancia de la coordinación interinstitucional: “Debemos trabajar respetando las autonomías de los departamentos, pero en sintonía con los intendentes, las juntas departamentales y los municipios. Solo así lograremos una protección ambiental efectiva y duradera”.