
El edil frenteamplista de Maldonado, Jorge Pieri, expresó su preocupación por la actitud que —según él— mantiene la oposición a nivel nacional, a la que acusa de desarrollar una estrategia de “campaña permanente” en lugar de asumir un rol constructivo frente al gobierno.
En declaraciones recientes, Pieri sostuvo que la dinámica política en el Parlamento se caracteriza por una “crítica constante” hacia el oficialismo, incluso en temas menores. Puso como ejemplo el caso de los pasaportes, donde “se trató de solucionar un tema y se generó otro inconveniente, pero la oposición reaccionó con cuestionamientos inmediatos”.
El edil afirmó que el Poder Ejecutivo ha convocado al diálogo en diversas áreas, incluida la seguridad pública, pero que “no ha habido receptividad por parte de la oposición nacional”. A su entender, la postura de los partidos opositores parece no haber cambiado tras la derrota electoral, y siguen actuando “como si estuvieran en campaña”.
“Creemos que no es bueno para la democracia que estemos en una campaña constante, porque hay partidos de la oposición que ya están hablando de 2029. Hay mucho trabajo por hacer ahora y eso debería ser la prioridad”, advirtió.
Pieri marcó un contraste con la situación en Maldonado, donde asegura que el relacionamiento político entre el Frente Amplio y el oficialismo departamental es más fluido. Recordó que el intendente Enrique Antía ha convocado a instancias de diálogo y que su fuerza política ha respondido de forma positiva.
“En el departamento hemos propuesto incluso dos comisiones más de las que planteó el intendente, y este accedió. Hay una diferencia sustancial con lo que pasa a nivel nacional”, señaló, destacando que en Maldonado se ha logrado establecer espacios de trabajo conjunto y comunicación entre las fuerzas políticas.
Consultado sobre si la confrontación nacional responde a una estrategia partidaria o a acciones individuales de legisladores, Pieri fue tajante: “La prueba de que es algo organizado es que a nivel departamental no sucede. Aquí hay diálogo y comunicación. A nivel nacional, la oposición no ha reaccionado a que perdió las elecciones y debe colocarse en ese lugar, como oposición constructiva y no destructiva”.
El edil insistió en que mantener el país en un clima de campaña permanente “no favorece ni a la gobernabilidad ni a la ciudadanía” y reiteró que el foco debe estar en atender las necesidades actuales del país, en lugar de adelantar disputas electorales.
https://shorturl.fm/74dhn