
Tras un breve período de temperaturas suaves, se aproxima un frente frío que ingresará al país entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, trayendo un significativo cambio climático. Inumet prevé que las lluvias y tormentas marcarán el inicio de un marcado descenso térmico que afectará a todo Uruguay durante el fin de semana y días siguientes
Durante el miércoles, se espera cielo despejado a parcialmente nublado, con temperaturas en ascenso. En Montevideo y la zona metropolitana las máximas alcanzarán los 17 °C, mientras que en el norte del país podrían ubicarse entre 18 °C y 19 °C, por encima de lo habitual para esta época del año
El jueves se mantendrá la tendencia cálida: Montevideo rozará los 19 °C, mientras que el norte podría trepar hasta los 22 °C, aprovechando la entrada de vientos del norte que anticipan el deterioro del tiempo.
rugada del viernes. Ese día se esperan precipitaciones generalizadas y tormentas, que se extenderán también a la jornada del sábado. Las lluvias podrían acumular entre 20 y 40 mm, aunque en zonas específicas estos niveles podrían ser mayores.
En Montevideo, se espera un marcado cambio climático: la temperatura máxima rondará entre 13 °C y 17 °C, con cielo mayormente cubierto y vientos intensos del norte y noreste, que luego girarán al sur y arrastrarán aire frío
Para el domingo, lunes y martes, se prevé un clima más estable y seco, aunque con temperaturas significativamente más bajas: máximas cerca de 13 °C y mínimas entre 4 °C y 5 °C. Este panorama marcará una fuerte diferencia respecto al inicio de la semana.
El cambio de viento al sector sur y suroeste, tras el paso del frente, indicará la llegada de un aire frío más persistente, que resquebrajará las anomalías térmicas recientes.
Meteorólogos como José Serra y Mario Bidegain destacan que el frente actuará como desencadenante de un patrón propio del Pampero: una masa de aire frío que suele llegar de forma abrupta, generando tormentas y caídas rápidas de temperatura. En ocasiones, este tipo de eventos se acompañan de rachas de viento fuertes que intensifican la sensación térmica
Se espera que las precipitaciones acumuladas no sean extremeas, pero sí lo suficiente para generar molestias en la circulación urbana y rural. Las ráfagas de viento podrían superar los 50 km/h, en especial en zonas costeras.
Este episodio resume el alto dinamismo climático de Uruguay, donde los límites sin relieve permiten que los frentes fríos y cálidas masas de aire transiten rápidamente. Ese contraste extremo —con temperaturas pasando de cerca de 20 °C a 13 °C o menos en horas— es típico pero requiere atención tanto para la población como para sectores como la ganadería y la agricultura, sensibles a heladas y oscilaciones térmicas
Para los próximos días se espera que el pronóstico se mantenga en estas líneas: un día cálido, seguido por un cambio brusco con lluvias y tormentas, y luego un clima frío y seco con rispidez matinal.