ASSE presentó su plan de reestructura y desmintió versiones sobre incremento presupuestal

DestacadasInicioLas mas leidasSalud

Este viernes 11 de julio, el directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) brindó una conferencia de prensa para informar sobre el proceso de reestructura que se está llevando adelante en la institución, así como para exponer la situación en la que se encontraba el organismo al momento de asumir las actuales autoridades.

La comparecencia fue encabezada por el presidente de ASSE, Álvaro Danza, el vicepresidente Daniel Olesker y la vocal Marcela Cuadrado. Los jerarcas presentaron detalles del nuevo organigrama funcional en el que se enmarca la reestructura, y respondieron a versiones públicas relacionadas con supuestos aumentos salariales, creación de cargos y aumento de gasto.

Álvaro Danza sostuvo que ASSE, al momento de su asunción, se encontraba desestructurada tanto desde el punto de vista funcional como económico. En ese sentido, explicó que la reestructura emprendida busca consolidar un equipo gerencial sólido, bien formado y eficiente, aún reconociendo que los recursos disponibles son limitados.

“Quiero ser claro: la reestructura salarial que se ha difundido no se aplicó. Los datos que circularon en la opinión pública son falsos”, enfatizó el presidente del organismo.

Por su parte, el vicepresidente Daniel Olesker desmintió que la reestructura suponga un incremento de 146 millones de pesos, como ha sido mencionado en algunos medios. Según precisó, el análisis técnico realizado por ASSE indica que el impacto económico será, en realidad, 125 millones de pesos menor a lo estimado inicialmente.

“Cada cifra que presentamos está basada en un estudio en profundidad, con estimaciones anualizadas”, afirmó Olesker. Asimismo, cuestionó la información difundida sobre la creación de 52 nuevos cargos, y señaló que, en contraste, se han reducido 133 puestos de trabajo. “Incluso juega a favor nuestro que los 52 hacen referencia a cargos y no a personas, mientras que los 133 sí son personas”, puntualizó.

También se refirió al tema de los aumentos de sueldos, sobre los que indicó que se ha hablado de 44 aumentos, cuando en realidad, según los datos oficiales, se han registrado únicamente 26.

La vocal Marcela Cuadrado destacó que la reestructura se centra en tres pilares: eficiencia, transparencia y el derecho a una atención en salud digna, oportuna y cercana. Señaló que el objetivo principal es ordenar lo que está desordenado, atender lo urgente y establecer las bases para una ASSE más justa, equitativa y humana.

“La situación que encontramos no era sencilla: faltante de medicamentos, listas de espera extensas, y una desorganización operativa generalizada. Sin embargo, en apenas tres meses de gestión ya hay avances visibles. Estamos construyendo un sistema de salud pública que esté verdaderamente al servicio de las personas”, concluyó Cuadrado.

10 comentarios en «ASSE presentó su plan de reestructura y desmintió versiones sobre incremento presupuestal»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *