
El Director Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental, Alejandro Nario, confirmó que se encuentra controlada una fuga de crudo registrada en la boya petrolera ubicada frente a José Ignacio, departamento de Maldonado. El incidente se originó por la rotura de una válvula, detectada por técnicos de ANCAP durante las tareas de control y monitoreo.
Según explicó Nario, el hecho fue reportado por la Prefectura del Puerto y, de acuerdo con los primeros informes, no se registraron consecuencias ambientales de relevancia. El derrame fue de menos de 50 litros de hidrocarburo, cantidad considerada menor, y se contuvo rápidamente gracias al despliegue inmediato del sistema de barreras especializado.
“Se detectó la pérdida enseguida y se activó el sistema de contención. El crudo fue recuperado y no hubo afectación a la fauna ni a la flora marítima de la zona”, afirmó el jerarca.
El episodio comenzó días atrás, pero la situación se mantuvo bajo control desde el primer momento. Los técnicos ambientales de ANCAP confirmaron que el sistema de respuesta funcionó según lo previsto, evitando la dispersión del hidrocarburo. Ahora, se aguarda la mejora de las condiciones para que buzos especializados puedan inspeccionar la válvula y determinar la causa exacta de la falla.
El monitoreo continuará en los próximos días por parte de ANCAP, la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) y Prefectura. La vigilancia busca confirmar que no se produzcan filtraciones adicionales y que las medidas aplicadas garanticen la protección de la zona.
Nario destacó que Uruguay ha fortalecido sus protocolos de respuesta rápida ante este tipo de incidentes. “Incluso en situaciones de pequeña magnitud, como esta, la detección temprana y la acción coordinada permiten minimizar cualquier riesgo”, subrayó.
Por el momento, todo indica que no será necesario aplicar medidas de remediación ambiental, aunque las autoridades esperan contar con el informe final para cerrar el caso.
https://shorturl.fm/ErmfO
https://shorturl.fm/Hs8Iw