
La designación del nombre “Tabaré Vázquez” para el nuevo Centro de Radioterapia y Oncología de San Carlos ha generado un intenso debate en el departamento de Maldonado.
Francia Barrios, edil suplente en la Junta Departamental por el Partido Colorado e integrante del grupo de Amigos del Hospital Florencio Alvariza, expresó su rechazo a la iniciativa y planteó la necesidad de “ser justos con quienes realmente trabajaron por la salud en San Carlos”.
“Yo no considero que el centro deba llevar el nombre de Tabaré Vázquez. No me aparto de lo que fue el doctor, sin ninguna duda, pero creo que hay otras personas que, por un hecho de justicia, deberían ser reconocidas”, señaló Barrios en declaraciones recogidas en las últimas horas.
Barrios explicó que muchos carolinos sienten que el homenaje no representa a la comunidad, ya que el expresidente y oncólogo no tuvo una relación directa con el Hospital de San Carlos.
Según la dirigente, el nombre propuesto genera “asperezas innecesarias” y desconoce el legado de los médicos, enfermeros y funcionarios que dedicaron su vida a la salud del pueblo.
“Tabaré Vázquez quizá haya venido alguna vez, pero yo nunca lo vi en el hospital. Montevideo tiene sobrados lugares para homenajearlo; en San Carlos, no”, expresó.
La edil recordó a profesionales que marcaron la historia del hospital, entre ellos los doctores Moisés Salgado, Ramos, Carlos Suárez, Carlos Laborde, Villar, Luz Temer y Horacio Cheparé, así como “cientos de enfermeros y enfermeras que sostuvieron el sistema en momentos muy difíciles”.
Francia Barrios propuso que el nuevo centro, que atenderá a pacientes oncológicos de todo el departamento, lleve un nombre neutral y representativo de la comunidad local, sugiriendo la denominación “Centro Oncológico Carolino”.
La intención, según explicó, es evitar divisiones políticas y reconocer colectivamente el esfuerzo de generaciones de trabajadores de la salud.
“Sería más justo que no lleve ningún nombre personal. Si se llama Centro Oncológico Carolino, quedamos bien con todos. Muchísima gente trabajó en el hospital de San Carlos, y eso también debe respetarse”, sostuvo Barrios.
La edil manifestó que el Grupo de Amigos del Hospital —del cual forma parte— no fue consultado en ningún momento sobre la designación del nombre.
“Nos enteramos por los medios, y la gente nos empezó a llamar para expresar su disconformidad”, aseguró.
El colectivo se reunirá para analizar una postura común, aunque Barrios adelantó que existe un amplio descontento entre vecinos y referentes sociales, incluso entre personas que no forman parte de la comisión del hospital.
“Recibí llamadas de mucha gente que no pertenece al grupo, pero que considera que el nombre no corresponde. Esto no es un tema político; es una cuestión de identidad y de justicia con los que hicieron grande al hospital”, afirmó.
El nombramiento de Tabaré Vázquez —oncólogo y expresidente de la República— como nombre del nuevo centro fue propuesto como un homenaje a su aporte a la salud pública y la lucha contra el cáncer.
Sin embargo, para Barrios y un grupo importante de vecinos, la decisión no tomó en cuenta el sentir de la comunidad carolina ni el trabajo de los médicos locales.
La edil insistió en que su posición no busca desmerecer la figura del exmandatario, sino “recordar que el hospital de San Carlos tiene una historia propia que merece ser honrada”.
“Esto no es contra Tabaré Vázquez, sino a favor de San Carlos”, concluyó.