
La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU), en consonancia con la resolución del PIT‑CNT, convoca un paro nacional de 24 horas el próximo martes 12 de agosto. La medida, que cubrirá la totalidad del país, busca sumar presión en las discusiones por el presupuesto estatal y los Consejos de Salarios
El paro se enmarca en la propuesta planteada por el PIT‑CNT de un paro general parcial, previsto entre las 9:00 y las 13:00 horas el mismo día, que se extenderá de modo total para los docentes como forma de visibilizar demandas específicas del sector educativo
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) anunció además que incluirá en su plataforma demandas propias: resolución favorable para docentes sancionados en San José y críticas a la denominada Transformación Educativa impulsada por el Codicen. . Esta instancia sindical sostiene que la reforma educativa, junto con restricciones presupuestales, ha generado preocupación y malestar en varias localidades del país
En la Asamblea General de Delegados realizada en Salto se destacó que la huelga de 24 horas permitirá abarcar los tres turnos de enseñanza y facilitar la participación en la movilización central en Montevideo, prevista con concentración en Plaza Independencia y marcha hacia Torre Ejecutiva y el Ministerio de Economía y Finanzas
La convocatoria llega en un momento de intensa negociación por el presupuesto nacional y los ajustes salariales en diversos sectores públicos. Además del reclamo docente, se suman movilizaciones de trabajadores del sector lácteo, pesquero e industriales, quienes también presionan mediante medidas sindicales coordinadas