Rodrigo Blás se reunió con la Asociación de Murgas de Maldonado para impulsar mejoras en el carnaval
El candidato a la Intendencia recibió un memorándum con propuestas para fortalecer la fiesta popular en el departamento.
El candidato a la Intendencia de Maldonado, Rodrigo Blás, mantuvo un encuentro con integrantes de la Asociación Civil de Murgas de Maldonado en la ciudad de San Carlos. La reunión tuvo como objetivo analizar el estado actual del carnaval en el departamento y discutir estrategias para mejorar la organización y proyección de la fiesta popular.
Durante el encuentro, la Asociación presentó un Memorándum de Propuestas, donde expuso diversos aspectos que consideran clave para el crecimiento y fortalecimiento del carnaval en Maldonado. Entre las medidas planteadas, se destacan:
📌 Ampliación del número de actuaciones por carnaval, permitiendo una mayor cantidad de espectáculos en diferentes puntos del departamento.
📌 Centralización de la contratación de audio e iluminación, con el fin de optimizar recursos y mejorar la calidad de los espectáculos.
📌 Continuidad de los conjuntos fuera de la temporada, fomentando la actividad murguera durante todo el año.
📌 Fortalecimiento del rol de la Oficina de Carnaval, para garantizar un mejor desarrollo de la organización y promoción del evento.
📌 Búsqueda de un espacio definitivo para el escenario Perucho-Cairo, un sitio emblemático para la expresión cultural del carnaval.
Tras recibir el documento, Blás destacó la importancia del carnaval como parte fundamental del acervo cultural de Maldonado y reafirmó su compromiso de analizar cada una de las propuestas presentadas por la Asociación.
«La murga y el carnaval son una expresión de identidad y participación popular. Es clave trabajar en conjunto para que la fiesta crezca y siga siendo un espacio de encuentro para la comunidad», sostuvo el candidato.
Asimismo, Blás subrayó que el impulso al carnaval no solo es importante desde el punto de vista cultural, sino que también representa una oportunidad para fortalecer el turismo y la economía local, generando empleo y dinamizando la actividad en el departamento.
La reunión en San Carlos dejó en claro la necesidad de una mayor coordinación entre el gobierno departamental y los actores del carnaval, con el objetivo de consolidar a Maldonado como un referente en la fiesta popular a nivel nacional.