Cultura

“Mariposa de la vida”: Antía y Lacalle Pou inauguran obra icónica de Atchugarry en Maldonado

Este sábado, en un evento cargado de emoción, quedó inaugurada la escultura Mariposa de la vida del reconocido artista Pablo Atchugarry. La obra, emplazada en la intersección de las rutas 104 y 10 en Maldonado, fue presentada junto al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el intendente Enrique Antía.

La impresionante pieza, de casi 12 metros de altura y 30 toneladas de peso, está elaborada en acero inoxidable y valuada en 2 millones de dólares. La escultura fue diseñada en Italia, desde donde llegó en siete contenedores, y anteriormente fue presentada en dos espectáculos del tenor Andrea Bocelli en Toscana. Atchugarry la donó como homenaje al pueblo de Maldonado y a su hermano Alejandro, cuyo nombre lleva la ruta 104.

El intendente Enrique Antía calificó el día como “muy emocionante” y destacó la generosidad del artista, quien ha contribuido en múltiples ocasiones a la comunidad. Subrayó que esta obra refuerza el circuito cultural del departamento, marcando un cambio de enfoque hacia un turismo cultural que se desarrolla durante todo el año.

“Hoy hay un turismo cultural y la ruta 104 será su eje”, afirmó Antía, anunciando además la construcción de un deck para que turistas y locales puedan fotografiarse con la escultura, teniendo como fondo el mar y el paisaje natural de Maldonado.

El presidente Lacalle Pou, por su parte, elogió al artista utilizando un término rioplatense: “es un crack”. Destacó la humildad de Atchugarry, su creatividad y su capacidad para popularizar la cultura a través de obras como esta, a las que calificó como “arte a cielo abierto”.

Pablo Atchugarry expresó su emoción por este día, mencionando que la obra simboliza un gran vuelo desde Italia hacia Uruguay, cerrando un ciclo de amor y gratitud hacia el pueblo uruguayo.

El evento contó también con la participación de otros líderes y autoridades locales, como el director general de Cultura, Jorge Céspedes, quien resaltó la importancia histórica de la inauguración, comparándola con la erradicación del asentamiento Kennedy, otro hito del 2024 para Maldonado. Céspedes concluyó que esta obra simboliza la comunión entre naturaleza, arte y comunidad.

La “Mariposa de la vida” promete convertirse en un nuevo ícono cultural y turístico de Maldonado, reforzando el compromiso del departamento con la cultura, el desarrollo social y la calidad de vida de sus habitantes.

ActualidadDestacadasInicioLas mas leidas

Más de 15 mil personas disfrutaron del Punta Fest 2023 con Lucas Sugo como cierre

Maldonado dio inicio a la temporada veraniega de la manera más vibrante con la celebración del Punta Fest 2023 en la Zona Joven de El Placer. El evento, que se llevó a cabo durante el fin de semana, atrajo a una impresionante cifra de más de 15 mil personas que disfrutaron de espectáculos gratuitos de primer nivel.

El cierre del festival estuvo a cargo del reconocido artista Lucas Sugo, quien deleitó al público con su talento y energía. Pero el espectáculo no se limitó solo al escenario, ya que las conexiones por Antel TV y las diversas plataformas de la Intendencia de Maldonado registraron la participación de más de 35 mil personas que siguieron el evento desde la comodidad de sus hogares.

La variada grilla de artistas incluyó nombres destacados como Marito Silva, The La Planta, Fede Rojas, Los Arroba, Martín Quiroga, Agustina Giovio, Los Sabrosos, Previa en Casa y La Provincia Rebelde, además de actuaciones en vivo de DJs que mantuvieron la energía en lo más alto.

Durante dos días de festividad, la Zona Joven se convirtió en el epicentro de la diversión, no solo por la música de alta calidad sino también por la presencia de emprendedores locales que ofrecieron una amplia feria gastronómica. Desde cerveza artesanal hasta delicias culinarias típicas, el lanzamiento de temporada fue también una oportunidad para que los emprendedores del departamento mostraran su talento y productos.

La directora de Eventos, María José Mafio, expresó su alegría por el éxito del Punta Fest, destacando que el evento «colmó todas las expectativas que teníamos». Agradeció a la Administración del intendente Enrique Antía por proporcionar un espacio que se ha convertido en un lugar apreciado tanto por la comunidad como por los artistas locales.

Mafio elogió la calidad de los shows, resaltando la participación de artistas locales como un motivo de orgullo para la comunidad y un impulso para su carrera. Además, anunció emocionada que Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes y David Bisval actuarán en el verano, con las fechas que se darán a conocer próximamente.

Con este lanzamiento espectacular, la temporada en Maldonado promete ser llena de música, entretenimiento y eventos que continuarán atrayendo a residentes y visitantes por igual. ¡Que siga la fiesta en el paraíso uruguayo!

ActualidadDestacadas

Anuncian mejoras en el Cayetano Silva de cara al Carnaval 2024

Sebastián Ramos, Integrante de la Comisión Organizadora del Carnaval en San Carlos, Comparte Detalles de los Preparativos para la Temporada Carnavalera

En una reciente entrevista, Sebastián Ramos, miembro destacado de la Comisión Organizadora del Carnaval en San Carlos, reveló importantes detalles sobre los preparativos para la próxima temporada carnavalesca. En un diálogo en exclusiva, Ramos ofreció información detallada sobre diversos aspectos, desde las mejoras en la infraestructura del teatro hasta cambios en el proceso de selección de conjuntos y fechas clave.

Una de las noticias más destacadas es la remodelación en curso del Teatro de Grano Cayetano Silva, donde se están llevando a cabo mejoras significativas. La construcción de una estructura en forma de techo inclinado, diseñada para mejorar la acústica y permitir una visualización óptima desde todos los puntos del teatro, se encuentra entre los proyectos clave. Esta iniciativa, guiada por el ingeniero y carnavalero Héctor Hernández, busca proporcionar una experiencia mejorada tanto para los artistas como para el público.

Sebastian Ramos también abordó cambios en el proceso de selección de conjuntos de Murga, destacando la introducción de pruebas presenciales para el concurso del interior. Esta novedosa aproximación busca garantizar autenticidad en la evaluación, eliminando la dependencia de material audiovisual. Además, Ramos compartió detalles sobre la asignación de las Murgas en el concurso, enfatizando que ahora dependerá de la clasificación en el departamento, con la mitad más uno avanzando al concurso del interior.

En cuanto al jurado, se confirmaron nombres de reconocidos carnavaleros, como Gustavo Cabrera, Gustavo Doreado y Pablo de Rizabal, quienes evaluarán aspectos clave como textos, voces y puesta en escena. Además, se informó que Cecilia Carriquini está siendo considerada para la categoría de Maquillaje.

El inicio del Carnaval se pospondrá, comenzando con la actividad del Carnaval por los barrios entre el 3 y el 12 de febrero. Esta semana libre permitirá a los conjuntos presentarse con vestuario y maquillaje en diferentes barrios de San Carlos, brindando una experiencia única para la comunidad.

Sebastián Ramos también compartió información sobre la fecha límite de inscripción para el concurso del interior, que es hasta el 30 de noviembre. Además, destacó eventos como las llamadas carolinas, programadas para el 20 de enero, que regresan después de varios años.

En resumen, la temporada carnavalesca en San Carlos se presenta llena de emocionantes cambios y mejoras, prometiendo una experiencia única para los participantes y espectadores.

ActualidadDestacadas