Ministerio de Ambiente

Ministro de Ambiente advierte sobre inicios de obras sin autorización en Maldonado

En declaraciones recientes, el Intendente de Maldonado, Enrique Antía, abordó el controvertido proyecto inmobiliario en la zona de Ocean Park, destacando la posición de la comuna ante el mismo.

El proyecto en cuestión ha sido objeto de atención en las últimas horas debido a una intimación por parte de la intendencia para detener las obras en curso. Antía, al respecto, señaló que se trata de «un gran proyecto» que ha generado cierta urgencia en su avance.

En cuanto a las consideraciones municipales, el Intendente explicó que, si bien se había autorizado previamente ciertas acciones, la falta de algunos detalles de aprobación ha motivado la decisión de frenar temporalmente los trabajos. Especificó que, por ejemplo, el cerco de madera en la entrada del terreno no presenta inconvenientes mientras se espera la aprobación definitiva por parte de la junta correspondiente.

Antía destacó la magnitud y el potencial del proyecto inmobiliario en Ocean Park, haciendo hincapié en su baja densidad de ocupación y su contribución al desarrollo de una zona antes abandonada. Subrayó la importancia de la inversión privada en el área, señalando que la misma beneficiará tanto a los habitantes locales como a potenciales residentes provenientes de áreas cercanas como Montevideo.

Además, el Intendente respondió a las críticas de algunos vecinos y ediles del Frente Amplio, quienes han cuestionado la iniciativa. Antía defendió la legalidad y calidad ambiental del proyecto, destacando que una vez finalizado, contribuirá a preservar la costa y el entorno natural del arroyo.

En cuanto a la interacción con los vecinos y la empresa constructora, Antía afirmó que se están llevando a cabo reuniones para abordar las preocupaciones y garantizar una comunicación fluida entre todas las partes involucradas.

En conclusión, el Intendente Enrique Antía resaltó la importancia de este proyecto para el desarrollo económico y urbanístico de la región, haciendo hincapié en su compromiso con la legalidad y el respeto al medio ambiente en todas las etapas de su ejecución.

Por otro lado, el Ministro de Ambiente, Robert Bouvier, expresó su preocupación por la tendencia de algunos proyectos importantes a comenzar las obras antes de obtener la autorización correspondiente. Destacó la importancia de cumplir con la normativa ambiental y anunció que el Ministerio analizará este tema con mayor seriedad.

Bouvier enfatizó que es fundamental exigir rigurosidad en cuanto a temas ambientales y anunció que se aplicarán sanciones a aquellas empresas que inicien obras sin las habilitaciones correspondientes.

En relación con otro emprendimiento en la parada 24, Bouvier señaló que es una situación similar, donde la empresa ha comenzado las obras sin permiso. Manifestó su preocupación por esta práctica recurrente y anunció que se tomarán determinaciones más profundas al respecto.

El Ministro subrayó que las empresas son conscientes de lo que están haciendo al iniciar las obras sin autorización y anunció que el Ministerio actuará en consecuencia.

Finalmente, Bouvier reiteró la importancia de que las declaraciones públicas estén en sintonía con la protección del ambiente, que es una prioridad para el Ministerio.

ActualidadDestacadasLas mas leidas

Proyecto Inmobiliario en Ocean Park: Intimación y Voces Disonantes

La situación del predio donde se proyecta un barrio privado en Ocean Park ha generado tensiones entre los organismos gubernamentales y los vecinos, así como opiniones divergentes dentro de la comunidad. Tanto el Ministerio de Ambiente como la Intendencia de Maldonado han intervenido en el asunto, intimando a detener las obras del proyecto inmobiliario liderado por el magnate brasileño Alexandre Grendene.

Según fuentes del Ministerio de Ambiente, se realizó una inspección que concluyó con una intimación para regularizar la situación en el área. Por su parte, la Intendencia de Maldonado ha iniciado dos expedientes relacionados con el proyecto: una consulta de viabilidad para el desarrollo de una urbanización en propiedad horizontal y un permiso de construcción para un pórtico de entrada en el lugar.

Sin embargo, la instalación de un cerco en el área generó una denuncia por parte de los vecinos, lo que llevó a la Intendencia a intimar la detención de las obras y a solicitar una inspección ambiental. A pesar de que esta inspección no detectó daños ambientales, la situación sigue generando preocupación entre los residentes.

Ricardo Soruhet, vocero de la agrupación vecinal de Ocean Park, expresó su preocupación por la delicada situación ambiental de la zona, especialmente en lo que respecta al desagote de las aguas del Arroyo El Potrero. Soruhet anunció que tendrán una reunión con Prefectura para abordar el tema y buscar posibles acciones para detener las obras.

Sin embargo, entre los vecinos existen opiniones divergentes. Mientras que algunos expresan su apoyo a la construcción del proyecto inmobiliario, argumentando que el terreno es propiedad privada y que su desarrollo podría beneficiar a la comunidad, otros como Soruhet alertan sobre los posibles impactos ambientales y la necesidad de preservar la zona.

En resumen, la situación en Ocean Park refleja un conflicto entre intereses privados y preocupaciones ambientales, así como opiniones encontradas dentro de la comunidad. La intervención de los organismos gubernamentales y el diálogo entre las partes involucradas serán fundamentales para encontrar una solución que satisfaga a todas las partes y resguarde el entorno natural de la zona.

ActualidadDestacadasLas mas leidas

Legisladores de Maldonado se reunieron con el ministro de Ambiente para abordar la problemática de Punta Ballena

El Ministro de Ambiente, Robert Bouvier, mantuvo una reunión con legisladores electos por el departamento de Maldonado para discutir diversos aspectos relacionados con la problemática de Punta Ballena, que está bajo estudio de la cartera ministerial.

En la reunión estuvieron presentes el senador Rodrigo Blás y los diputados Federico Casaretto y Diego Echeverría del Partido Nacional, el diputado Eduardo Antonini del Frente Amplio, y el diputado Sebastián Cal de Cabildo Abierto, junto a Germán Cardoso del Partido Colorado, quien solicitó la audiencia. El encuentro tuvo lugar en el despacho ministerial del secretario de estado.

Según información recopilada por Correo de Punta del Este, el ministro Bouvier informó a los legisladores sobre el estado del expediente de impacto ambiental del proyecto presentado para Punta Ballena. Se discutió la prórroga para recopilar opiniones de las personas interesadas y se abordaron los próximos pasos, incluyendo la audiencia pública.

El senador Rodrigo Blás comentó: «Debemos esperar que el Ministerio de Ambiente emita su opinión. Luego, debe generarse un ámbito de negociación para tratar de eliminar cualquier impacto negativo en el medio ambiente y reducir la cantidad de metros construidos». La reunión refleja el interés de los legisladores en abordar la problemática de manera colaborativa y encontrar soluciones que mitiguen el impacto ambiental en la zona de Punta Ballena.

DestacadasPolitica