Nuevo centro deportivo de Solanas: una apuesta al turismo deportivo y la economía local
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, anunció que la aprobación del máster plan para el desarrollo del complejo Solanas no solo implica un crecimiento sustancial para el departamento, sino también la generación de más de mil puestos de trabajo. Durante la inauguración del nuevo complejo deportivo de Solanas, el jefe comunal subrayó la confianza depositada en Maldonado como motor de desarrollo económico y laboral.
“Hoy Solanas emplea a 900 jóvenes, y con este proyecto superaremos los mil puestos de trabajo. Eso es empleo para el presente y el futuro”, afirmó Antía. Además, destacó que el departamento ha registrado un crecimiento del 25 %, con más de 5 millones de metros cuadrados aprobados para el desarrollo, lo que representa una inversión estimada en 12 mil millones de dólares.
La temporada de verano de Solanas comenzó con la apertura de su nuevo complejo deportivo, que incluye instalaciones de vanguardia:
– Tres canchas de fútbol 11 con medidas profesionales.
– Múltiples canchas de fútbol 5.
– Cuatro canchas de pádel.
– Una cancha de césped sintético apta para rugby.
– Un arenero para deportes de arena.
Alejandro D’Elía, gerente general del Grupo Solanas, expresó que este proyecto, postergado por la pandemia, finalmente es una realidad. “Las canchas están abiertas no solo para los huéspedes, sino también para equipos y personas que deseen aprovechar la nueva infraestructura”, agregó.
D’Elía también destacó que equipos profesionales podrán realizar sus pretemporadas en un entorno tranquilo y con servicios de primer nivel. Resaltó que la infraestructura contribuirá a consolidar la posición de Maldonado como un destino privilegiado para el turismo deportivo. “El apoyo de la Intendencia de Maldonado ha sido clave, y la realización de torneos internacionales es una muestra del potencial de la región”, señaló.
El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, presente en el evento, enfatizó la relevancia de esta inversión privada para el sector. “Este es un complejo único en Latinoamérica, y el Ministerio debe respaldar y fomentar iniciativas de esta magnitud. El turismo deportivo es una pieza fundamental para desestacionalizar la actividad turística”, indicó.
La inauguración, celebrada el 8 de enero, contó con la participación de autoridades departamentales, nacionales y personalidades del deporte