Denuncia en Fiscalía: Frente Amplio exige investigar presuntas irregularidades en la Junta de Maldonado
La denuncia penal fue presentada tras las acusaciones de un periodista sobre presuntas irregularidades durante la presidencia de José Luis Sánchez.
Este jueves 20 de marzo, el Frente Amplio de Maldonado formalizó una denuncia penal en la Fiscalía Departamental, con el objetivo de que se investiguen posibles irregularidades en la Junta Departamental de Maldonado. La acción judicial fue llevada adelante por el coordinador de bancada, edil Sergio Duclosson, la presidenta del Frente Amplio en Maldonado, Silvana Amoroso, y el edil y abogado Leonardo Pereira.
La denuncia se basa en información divulgada en la prensa por el periodista Mónica, quien señaló presuntas irregularidades vinculadas al edil José Luis Sánchez durante su período como presidente del cuerpo legislativo.
Fundamentos de la denuncia
En su declaración ante la Fiscalía, Sergio Duclosson explicó que la denuncia surge a partir de una investigación periodística. “Nuestro deber es analizar la seriedad de la denuncia y buscar dentro del ámbito de la Junta Departamental las pruebas que el periodista presentó”, afirmó.
Según el edil, el Frente Amplio solicitó la creación de una comisión investigadora amplia, pero la propuesta fue rechazada por los votos del Partido Nacional y el Partido Colorado. En su lugar, se aprobó una investigadora de alcance limitado, impulsada por el propio edil denunciado.
“No podemos ser omisos ante una denuncia de esta magnitud. Nosotros no estamos acusando a nadie en particular, sino que buscamos esclarecer los hechos que fueron denunciados”, sostuvo Duclosson. Además, señaló que se les negó acceso a documentos clave bajo el argumento de que se encuentran en una carpeta reservada dentro de la comisión investigadora.
«Queremos que se investigue todo»
Por su parte, la presidenta del Frente Amplio en Maldonado, Silvana Amoroso, explicó que la decisión de acudir a la Justicia fue tomada por la Mesa Política del partido, luego de analizar los hechos denunciados.
“Estamos hablando de una denuncia muy grave que afecta a una institución del Estado. En la información presentada por el periodista se mencionan nombres de ex presidentes de la Junta Departamental en esta administración. La investigadora aprobada no abarca todos los hechos señalados, por lo que consideramos que la Fiscalía debe intervenir para esclarecer absolutamente todo”, sostuvo Amoroso.
Asimismo, destacó que la denuncia se basa en pruebas documentales y audiovisuales que forman parte de la investigación periodística. “No podemos permitir que esto quede en la nada. La transparencia y el correcto funcionamiento de la Junta Departamental están en juego”, concluyó.
El caso quedó en manos de la Fiscalía, que deberá determinar si existen elementos suficientes para abrir una investigación formal.