Bomberos

Bomberos refuerza operativos en Maldonado y Rocha con destacamentos temporales

Con el verano a la vuelta de la esquina, el jefe regional de Bomberos, José Ribeiro, explicó las medidas que se están tomando para prevenir incendios en los departamentos de Maldonado y Rocha. Desde el 1º de noviembre y hasta mediados de abril, está en vigencia la prohibición de realizar cualquier tipo de quema en campos o áreas forestales. Las personas que no cumplan con esta normativa se exponen a denuncias, multas y a la intervención de la justicia.

Para enfrentar el período estival, Bomberos implementará tres destacamentos temporales en Maldonado, ubicados en La Barra, Solanas y Punta del Este, además del destacamento de La Esmeralda en Rocha. «Esto nos permite una respuesta más ágil y rápida, lo cual es clave para controlar un incendio en sus primeras etapas”, señaló Ribeiro.

Durante el verano se sumará personal zafral, especializado en intervenciones forestales, para reforzar las zonas más críticas. Brigadas de ataque rápido estarán presentes en puntos estratégicos como Piriápolis, Maldonado y La Esmeralda, cada una compuesta por 10 a 11 funcionarios. La vigilancia adicional incluye instalaciones de cámaras, con el objetivo de detectar rápidamente focos de incendio en áreas de riesgo.

Bomberos de la región pide a la comunidad responsabilidad en el uso del fuego y respeto a la normativa vigente, para poder disfrutar de un verano seguro.

Una vivienda tomó fuego en Maldonado la pasada madrugada

Un incendio se desató en la noche de este jueves en un galpón ubicado en el fondo de una vivienda en Francisco Aguilar casi Sarandí. El hecho ocurrió entrada la madrugada de este viernes 30 de agosto.

Según el parte emitido por la Dirección Nacional de Bomberos, el foco ígneo se originó de forma accidental mientras se practicaban ritos religiosos en el lugar. Afortunadamente, no se registraron lesionados ni víctimas fatales.

En el lugar trabajaron efectivos del Destacamento de Bomberos de Maldonado en conjunto con la Unidad de Respuesta Policial Móvil (URPM) de Zona II e Inspectores de Tránsito de la Intendencia Departamental de Maldonado (IDM), quienes coordinaron las acciones en la zona afectada.

Muere septuagenario en un incendio en Maldonado Nuevo

Este 6 de julio, alrededor de las 11:30 de la mañana, el servicio de emergencia 911 fue alertado de un incendio en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Manuel Meléndez y Luciano Romero, en la ciudad de Maldonado. Según la información preliminar, una persona resultó lesionada en el incidente.

Bomberos, un móvil de la Unidad de Respuesta Policial Móvil (URPM) y servicios de emergencia médica fueron despachados al lugar de inmediato. Al arribar, los equipos de emergencia encontraron a un adulto mayor de 70 años con graves lesiones. La unidad de Asistencia de Emergencias (LAE) acudió para brindar los primeros auxilios a la víctima, quien presentaba quemaduras en el 80% de su cuerpo. Posteriormente, fue trasladado inconsciente al Hospital de Maldonado (MSP).

Los bomberos lograron extinguir el fuego, que había causado pérdidas totales en la cocina de la vivienda y daños parciales en el resto de la finca. La Policía Científica también se presentó en el lugar para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

El Jefe de Servicio y el Jefe de la Seccional 6ta. se hicieron presentes para supervisar las operaciones.

Lamentablemente, según un informe ampliado recibido a las 17:00 horas, se confirmó el fallecimiento de la víctima debido a las graves lesiones sufridas en el incendio.

Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro.

Una familia de San Carlos perdió todo en incendio: Llamado a la solidaridad

Una tragedia golpea a una familia residente de San Carlos, quienes han perdido todas sus pertenencias luego de que su humilde hogar se consumiera en un devastador incendio.

El domicilio, ubicado en la calle Lily Curbelo entre Julio Chiaparra y Fausto Plada, se convirtió en un amasijo de ruinas tras el voraz avance de las llamas. Paula, junto a su esposo y sus cuatro hijos, tres niñas de 5, 7 y 8 años, y un niño de 11 años, ahora se encuentran en una situación desesperada, solicitando la solidaridad y ayuda de la comunidad para poder enfrentar esta difícil situación.

La familia relata que el siniestro ocurrió mientras intentaban recuperarse de las inundaciones que azotaron la región en días anteriores. Paula explicó que dejaron la estufa encendida para secar las pertenencias de los niños mientras fueron a la casa de su suegra por unos minutos. Trágicamente, al regresar, se encontraron con la desoladora escena de su hogar envuelto en llamas y sus posesiones reducidas a cenizas.

Paula, con voz entrecortada por la emoción y el dolor, ruega por ayuda, especialmente para sus hijos, quienes han perdido todo en este desastre. «Lo que les pido es colaboración para mis hijos, más que nada», expresó. Con cuatro hijos a su cargo, la necesidad más urgente en este momento es la provisión de ropa para la familia.

Para aquellos que deseen brindar su apoyo, se ha proporcionado un número de contacto: 093 670 426. Además, se ha facilitado el número del suegro de Paula, 095 6152 89, como una vía adicional para recibir ayuda.

Afortunadamente, los niños no se encontraban en el hogar en el momento del incendio, lo que ha sido un alivio para la familia en medio de la tragedia. Sin embargo, la construcción de madera de la casa y la proximidad de la estufa contribuyeron al rápido avance de las llamas, consumiendo todo a su paso.

El llamado a la solidaridad se extiende a toda la comunidad, y cualquier contribución, ya sea en forma de ropa, calzado u otros implementos domésticos, será recibida con profundo agradecimiento por parte de la familia afectada.

Incendio en ómnibus de la Línea 20 de Micro Lta en Avenida España

En la mañana del 26 de octubre de 2023, un incidente alarmante tuvo lugar en la capital departamental, cuando el coche 56 de la Línea 20 de la empresa Micro Limitada se vio envuelto en un incendio en plena avenida España. Afortunadamente, se informa que no hubo heridos ni otras consecuencias más allá de las pérdidas materiales.

El suceso se desató en medio de la concurrida avenida España, dejando en shock a los testigos y a los pasajeros que se encontraban a bordo del ómnibus. La rápida respuesta de los servicios de emergencia permitió que no se registraran heridos, lo que es motivo de alivio en medio de la tragedia.

Hasta el momento, las causas del incendio no se han aclarado por completo, y la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado ha asumido la responsabilidad de investigar a fondo lo sucedido. Se espera que el informe de la investigación arroje luz sobre cómo se originó el incendio y si existen medidas preventivas que puedan ser implementadas para evitar incidentes similares en el futuro.

El hecho es un recordatorio de la importancia de mantener altos estándares de seguridad en el transporte público, tanto para los pasajeros como para los vehículos en sí. La rápida respuesta y eficacia de los servicios de emergencia son cruciales en situaciones de esta naturaleza, y en este caso, contribuyeron a evitar una tragedia mayor.

A medida que la investigación avance, se espera obtener más detalles sobre las circunstancias que llevaron a este incidente y, si es necesario, se tomarán medidas para garantizar la seguridad de los viajeros en el futuro.

Maldonado incorpora camión de altura para combate de incendios

En un avance significativo para la seguridad y prevención de incendios en el departamento de Maldonado, Uruguay, se ha recibido un camión de altura para el combate de incendios de última tecnología. El vehículo llegó a la ciudad de Maldonado el viernes pasado y fue recibido con entusiasmo por el intendente Enrique Antía.

Este camión de altura representa una inversión conjunta público-privada de aproximadamente 3.5 millones de dólares y ha sido importado desde Finlandia. Con una longitud de 17 metros y una impresionante altura de 101 metros, este vehículo es capaz de acceder a alturas equivalentes a edificios de 30 o 40 pisos, lo que lo convierte en una herramienta crucial para combatir incendios en estructuras de gran altura. Además, está equipado con un canasto de rescate para personas atrapadas en alturas peligrosas.

Lo destacable de este camión de altura es su capacidad para operar tanto en terrenos elevados como por debajo del nivel del suelo, lo que lo convierte en un recurso versátil y altamente efectivo en diversas situaciones de emergencia.

Los bomberos de Maldonado serán capacitados en el uso de esta tecnología avanzada, y la empresa que proporcionó el vehículo se encargará de brindar esta formación esencial.

La incorporación de este camión moderno es un paso fundamental para mejorar la capacidad de respuesta y la seguridad en caso de incendios en altura en el departamento de Maldonado. La administración del intendente Enrique Antía ha trabajado en colaboración con el sector privado para hacer realidad este proyecto, que es parte de un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad de los residentes y visitantes del departamento.

Este camión de altura se suma a otros esfuerzos en materia de seguridad que incluyen inversiones en cámaras de seguridad, guardavidas en las playas y colaboración con organizaciones como Bomberos. La seguridad ciudadana es una prioridad en el departamento, y esta adquisición representa un avance significativo en este sentido. El camión de altura fue escoltado por la Policía Caminera e inspectores de la Dirección General de Tránsito y Transporte en su llegada a Maldonado. Estará disponible para su uso a partir de noviembre y fortalecerá significativamente la capacidad de respuesta en caso de incendios en estructuras elevadas en el área.

Bomberos lanzó una campaña de prevención de incendios que apunta a una mejor utilización de los elementos de calefacción

En lo que va del año, ya se han reportado nueve fallecimientos vinculados con problemas relacionados con dichos elementos.

En el marco de una conferencia de prensa realizada en el Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Bomberos presentó la campaña de prevención de incendios durante el invierno.

Continuando con la campaña del año anterior, denominada “Nunca pasa hasta que te pasa”, la campaña, realizada por la Dirección de Comunicación del Ministerio del Interior, consta de cuatro piezas audiovisuales que buscan concienciar e informar a la población de los riesgos existentes en hecho cotidianos durante el invierno.

Cabe consignar que en lo que va de 2023 fallecieron 24 personas, 9 de ellas directamente vinculadas al mal uso de equipos de calefacción. A la misma fecha de 2022 iban 18 personas fallecidas, 4 de ellas vinculadas directamente al mal uso de equipos de calefacción.

Si se toma el comienzo del invierno hasta hoy van 16 personas fallecidas, al tiempo que en 2022 iban seis.