Temporal en Maldonado: intensos vientos provocaron destrozos en varias zonas del departamento

ActualidadDestacadasInicioLas mas leidas

CECOED, la Intendencia y organismos nacionales continúan trabajando para mitigar los efectos del fenómeno climático que afectó con fuerza a la zona Este del país. No se reportaron personas lesionadas.

Las intensas rachas de viento registradas entre el lunes 23 y el martes 24 de junio generaron múltiples incidentes en el departamento de Maldonado, donde se mantiene activo el protocolo del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED). Según datos oficiales, los vientos alcanzaron velocidades de hasta 120 km/h, causando caída de árboles y ramas, daños en viviendas, infraestructura pública, cartelería y servicios.

El fenómeno meteorológico, advertido por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), que emitió alerta naranja hasta la noche del lunes, provocó más de una treintena de intervenciones en diferentes zonas del departamento. Se reportaron árboles y columnas caídas, voladuras de techos, cortes de energía eléctrica y dificultades en la circulación vehicular.

El intendente Enrique Antía recorrió durante la mañana del martes las zonas más afectadas, particularmente la Península de Punta del Este, donde pudo constatar personalmente los efectos del temporal, acompañado de autoridades y técnicos de diversas direcciones municipales. “Estamos ante un evento climático severo, y quiero destacar la rápida y comprometida respuesta de nuestros funcionarios en todas las áreas”, expresó el jefe comunal.

Las tareas de remoción y limpieza se desplegaron desde la madrugada del lunes, con participación de las direcciones de Aseo Urbano, Obras, Gestión Ambiental, Tránsito y municipios locales. Equipos de bomberos y personal técnico de UTE, ANTEL y empresas de cable también se sumaron a las tareas de restauración de servicios, que continuaban este martes.

Entre las zonas más afectadas se encuentran San Rafael, Rincón del Indio, Camino Ferreira, Pinares, Punta del Este, Punta Negra y barrios de Piriápolis. En algunos casos, árboles de gran porte cayeron sobre viviendas o vehículos. También se registraron incidentes en bajadas de playa, la terminal de ómnibus de Punta del Este y en obras en ejecución, como la de la zona franca, donde se dañó el cerco perimetral de chapa.

La Policía de Maldonado recibió más de 30 llamados al servicio de emergencias 9-1-1 relacionados con la caída de árboles, voladuras y riesgos asociados. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. La circulación fue restringida en varias calles y se exhortó a la población a evitar desplazamientos innecesarios, mantener precaución, y seguir las recomendaciones del CECOED.

En paralelo, y en el marco del Operativo Plan Invierno, la Jefatura de Policía de Maldonado colaboró con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para asistir a personas en situación de calle ante las bajas temperaturas y la persistencia del mal tiempo. Se alojaron 37 personas en la Prefectura Naval y 10 en el Batallón N°4, mientras que otras fueron derivadas a centros del Ministerio de Salud Pública o resguardadas en seccionales policiales.

El CECOED, que coordina Mauricio Souza y preside el intendente Antía, continúa monitoreando la evolución del evento climático en coordinación con Inumet y distintos organismos. Se exhorta a la ciudadanía a extremar cuidados, retirar objetos de balcones o jardines, proteger a personas vulnerables y animales, y mantenerse informada mediante los canales oficiales.

Las cuadrillas municipales prevén culminar las tareas más urgentes durante la jornada de este martes, permitiendo así que los servicios afectados sean restablecidos con mayor celeridad. A pesar del descenso en la intensidad del viento, se advierte que podrían persistir condiciones adversas en las próximas horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *