Vivenda

Avanza a buen ritmo el realojo del Kennedy: 500 viviendas para marzo

El ambicioso proyecto de realojo de 530 familias del emblemático asentamiento Kennedy liderado por la administración de Enrique Antía está progresando a un ritmo destacado. El intendente señaló que el avance es más rápido de lo previsto, superando incluso los plazos establecidos.

Se espera que más de 300 viviendas sean entregadas en febrero, permitiendo que las familias realojadas se muden. Simultáneamente, la construcción continuará para alcanzar un total de 500 viviendas para marzo, marcando un hito en este proceso de transformación.

Antía destacó que el proceso incluye la parquización de todo el nuevo barrio y describió el avance del realojo y la obra como un «golazo». La IDM invirtió 55 millones de dólares en este proyecto, que no solo proporcionará viviendas dignas a los residentes, sino que también garantizará la disponibilidad de todos los servicios necesarios. Además, el nuevo barrio contará con el Centro de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), una futura policlínica y otros recursos para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

ActualidadDestacadas

La IDM impulsa acceso a la vivienda con apertura de inscripciones para terrenos subsidiados

En un paso significativo hacia la materialización de su compromiso social, el Intendente Enrique Antía anunció la apertura de inscripciones para la venta de terrenos subsidiados con servicios. Esta iniciativa, enmarcada en una política de desarrollo y apoyo al área social, busca responder a la demanda existente en este ámbito.

El jefe comunal destacó que esta acción es parte integral de la línea de trabajo que su administración se ha fijado desde 2015. El proceso implica la compra de tierras, su fraccionamiento, dotación de servicios y la posterior venta a precios accesibles, con cuotas inferiores a los 6000 pesos.

En esta ocasión, se sortearán 482 terrenos de un total de 1000 que se están fraccionando con todos los servicios necesarios. Este esfuerzo permitirá que parejas jóvenes, principalmente, den el primer paso para tener su propio hogar.

Las inscripciones estarán disponibles a partir del lunes 4, tanto de forma online, con un formulario disponible en la web de la IDM, como presencial en la Dirección de Vivienda.

Los terrenos, ubicados al Norte de Cerro Pelado, representan una extensión planificada de la ciudad. La adquisición de 45 hectáreas demuestra el compromiso continuo de la administración Antía con la generación de oportunidades habitacionales.

Para ser elegibles, los interesados deben tener más de 18 años y no estar incapacitados contractualmente. Además, al menos un miembro del núcleo familiar debe ser nativo del departamento o tener residencia efectiva de más de diez años.

Los ingresos del núcleo familiar, medidos de manera nominal, deben oscilar entre 30 y 80 Unidades Reajustables (UR), representando un cambio con respecto a sorteos anteriores donde se tomaban los ingresos líquidos.

Aquellos seleccionados tendrán 60 días para realizar un depósito del 10% del valor del terreno. Cabe destacar que no podrán postularse quienes ocupen cargos de particular confianza o sean cargos electivos en el gobierno departamental.

La documentación requerida incluye cédula, credencial, partida de nacimiento y documentación que certifique la tenencia de menores de edad. Además, se solicitará el recibo de ingreso de todos los integrantes del núcleo familiar y, en el caso de trabajadores independientes, constancia de contador o escribano público.

La acreditación de la residencia se realizará mediante documentos como historia clínica, constancia de atención en instituciones médicas, inscripción en centros educativos locales o contratos de servicios básicos.

Finalmente, se exigirá una declaración jurada que confirme que ningún integrante del núcleo familiar es propietario de inmuebles en todo el país.

El sorteo de terrenos se anunciará en los próximos días, pero se llevará a cabo antes de fin de año, brindando una oportunidad tangible para el acceso a la vivienda a aquellos que más lo necesitan.

ActualidadDestacadas

Cuestionamientos y Debate: El Banco Hipotecario está en desacuerdo con suspensión de remates e intimaciones de deudores en UR

La presidenta del Banco Hipotecario (BHU), Casilda Echevarría, ha expresado su preocupación y desacuerdo con la reciente solicitud del Senado que busca suspender los remates e intimaciones de deudores en Unidades Reajustables (UR). La propuesta, respaldada por unanimidad y promovida por el senador colorado Germán Coutinho, tiene como objetivo otorgar más tiempo mientras se procesa un proyecto de ley de reestructuración de estas deudas en el Parlamento.

En una entrevista con Subrayado, Echevarría advirtió sobre las posibles repercusiones negativas de esta medida, argumentando que podría tener efectos perjudiciales en el crédito y aumentar los costos. Además, señaló que esta acción podría socavar la seguridad jurídica del país y crear una presión para que deudores en otras unidades de cuentas busquen beneficios similares.

Echevarría subrayó la importancia del proceso de recuperación de créditos como una función prioritaria del BHU. Mientras el banco proporciona créditos, también necesita recuperar fondos para seguir prestando a otros. La suspensión de intimaciones y ejecuciones podría generar incentivos para no cumplir con las obligaciones financieras. En la actualidad, el BHU atiende a unos 30.000 clientes con créditos activos, de los cuales alrededor de 300 enfrentan dificultades. Estos casos son tratados individualmente, ajustando las cuotas y adecuando los créditos para ayudar a los deudores.

La presidenta del BHU enfatizó que, como entidad autónoma, el banco tiene la facultad de negarse a aplicar disposiciones del Poder Ejecutivo que consideren inapropiadas para sus objetivos y operaciones.

El senador del Partido Nacional, Sergio Botana, en cambio, defendió la decisión tomada en la cámara alta y fue un paso más allá al solicitar la renuncia de Casilda Echevarría como presidenta del Banco Hipotecario. Este debate en curso refleja las complejidades y los intereses en juego en relación con la reestructuración de deudas y la protección de los deudores en el contexto financiero actual.

ActualidadLas mas leidasPolitica