Transporte de pasajeros

Edil del Frente Amplio denuncia problemas de saneamiento y transporte público en Pan de Azúcar

El edil del Frente Amplio en Maldonado, Juan Urdangaray, realizó una exposición sobre los problemas de saneamiento en Pan de Azúcar y se refirió a las denuncias de usuarios sobre el transporte público en la zona oeste de la ciudad.

En relación al saneamiento, Urdangaray destacó la necesidad urgente de inversión que se ha postergado en la ciudad de Pan de Azúcar, lo que ha generado problemas ambientales y sanitarios para la población. Señaló que muchos barrios no están conectados a la red de saneamiento y que la falta de infraestructura adecuada está afectando la calidad de vida de los habitantes. Además, criticó la reducción de inversiones por parte del gobierno, lo que ha dejado a Pan de Azúcar fuera de los proyectos de mejora anunciados por OSE.

En cuanto al transporte público, el edil expresó su preocupación por las deficiencias en el servicio, especialmente en las líneas que sirven a la zona oeste de la ciudad. Destacó la importancia de que las empresas cumplan con los requisitos establecidos por la intendencia y remitan la información requerida sobre los boletos vendidos anualmente. Asimismo, señaló la importancia de las denuncias de los usuarios como mecanismo para detectar y solucionar problemas en el transporte público.

En ese sentido, Urdangaray informó que desde la bancada del Frente Amplio se están preparando propuestas y medidas para presentar al gobierno departamental en el próximo mes, con el objetivo de colaborar en la mejora del transporte público en la ciudad.

El edil resaltó la importancia de seguir trabajando en estos temas para garantizar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de Pan de Azúcar y de toda la ciudad de Maldonado.

Susana Hernández propone medidas drásticas para mejorar el transporte público en debate en la Junta Departamental

En medio de un acalorado debate sobre la problemática del transporte colectivo de pasajeros en el departamento, Susana Hernández, representante del Frente Amplio en la junta, tomó la palabra para plantear una solución contundente: quitar las concesiones de líneas de buses a aquellas empresas que no cumplen con los servicios establecidos.

Hernández destacó la situación crítica en la que se encuentra el servicio de transporte, señalando que algunas empresas no cumplen con los horarios preestablecidos y omiten paradas esenciales, afectando directamente a los trabajadores que dependen del transporte público para llegar a tiempo a sus labores diarias.

La propuesta de Hernández busca presionar a la intendencia para que tome medidas firmes contra las empresas que no cumplen con los estándares de calidad y puntualidad en el servicio de transporte público. En su intervención, la curul del Frente Amplio instó a la intendencia a reconsiderar las concesiones otorgadas a aquellas empresas que no cumplen con sus responsabilidades.

Cabe destacar que, en esta misma sesión, un llamado a sala al intendente municipal no tuvo éxito, ya que el partido Nacional sugirió en su lugar que el director de Tránsito, Juan Pígola, concurra a comisión para abordar las preocupaciones y consultas sobre el estado actual del servicio de transporte. Sin embargo, esta sugerencia aún no ha sido resuelta, dejando pendiente una respuesta oficial sobre las acciones a tomar para mejorar la calidad del transporte público en el departamento.