Solis

Antía anuncia maratón de inauguraciones y obras por 100 millones de dólares

En un encuentro anual celebrado en Las Flores, el intendente Enrique Antía alentó a su equipo de gobierno a «echar el resto» para afirmar la gestión y situar a Maldonado en lo más alto. El líder municipal expresó su satisfacción por los logros alcanzados, resaltando la percepción positiva que la sociedad tiene de la gestión actual.

Antía, quien lideró la reunión, destacó una serie de obras finalizadas que serán inauguradas antes de fin de año, sumando un total de 100 millones de dólares de inversión. En un tono de orgullo y confianza, el intendente anunció un panorama de Maldonado ordenado y un gobierno financiado para los próximos años, sin dificultades a la vista.

Entre los logros mencionados, se destacan los fideicomisos aprobados durante este período, incluyendo el financiero, el de realojo del asentamiento Kennedy, el de obras, y el recientemente acordado con Fonplata para obras de saneamiento. Antía resaltó que estas obras se realizan sin afectar el presupuesto municipal, gracias a las garantías soberanas facilitadas por el gobierno nacional.

El intendente subrayó que las exoneraciones otorgadas hasta el momento, junto con las contribuciones de los nuevos edificios, cubren los fideicomisos financiero, del Kennedy y de obras. Además, mencionó proyectos futuros que contribuirán al crecimiento de las arcas municipales.

En el horizonte de inauguraciones, Antía detalló eventos significativos, incluyendo la iluminación del Murallón de Piriápolis, la apertura al tránsito del puente dos de la Barra, la rotonda de Aparicio Saravia, y numerosas obras en distintas zonas del departamento.

En cuanto a los fideicomisos pendientes, se informó que el de obras por 45,5 millones de dólares está casi listo, abarcando proyectos como la estabilización del puente 2 de la Barra, el nuevo Puente sobre Paso del Guerrero, mejoras en camino los Ceibos, la recuperación del Centro de Maldonado, entre otros.

Desde la Dirección General de Obras se destacó el progreso, con 22 kilómetros de veredas realizados en este período. En obras civiles, la inversión ha aumentado a 13 millones de dólares, con proyectos como el nuevo serpentario y un nuevo parque de la Cascada en desarrollo.

En el ámbito de Tránsito, se informó sobre inversiones en pintura de calle, señalización vertical, nuevos resguardos, y el éxito del sistema de fiscalización electrónica en la reducción de siniestralidad y multas.

La cultura también tuvo su espacio en la reunión, con 70 cursos gratuitos realizados en 2023 y la gestión exitosa del parque temático Pueblo Gaucho.

El encuentro concluyó con la noticia de avances en obras emblemáticas como el hotel San Rafael y el Casino, el World Trade Center, y la próxima construcción de la sede del Hospital Británico.

Maldonado se proyecta hacia el futuro con una agenda cargada de inauguraciones, desarrollo urbano y gestión eficiente, consolidando la visión de Antía para el departamento.

ActualidadDestacadas

Antía destacó la Gestión del MTOP en la inauguración de luminarias en balneario Solís

En un evento que marcó un avance significativo en materia de seguridad vial y turismo, el Intendente de Maldonado, Enrique Antía, elogió la gestión del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) durante la inauguración de 59 luminarias en el ingreso al Balneario Solís, ubicado en la Ruta Interbalnearia Km 83.615. La ceremonia, que tuvo lugar el martes 14 de noviembre, contó con la presencia del Ministro del MTOP, José Luis Falero, el Director de Vialidad del MTOP, Hernán Ciganda, y la Alcaldesa de Solís Grande, Patricia Martínez.

Antía subrayó que Maldonado está en camino de alcanzar una modernización del 100% en seguridad vial, destacando los avances obtenidos gracias a las obras ya concluidas y las futuras iniciativas del MTOP. La instalación de estas luminarias no solo contribuye a la seguridad vial, sino que también impacta positivamente en el turismo, generando entusiasmo y lealtad entre los visitantes al ver un progreso palpable.

El Ministro Falero resaltó la importancia de esta obra en el contexto de las medidas nacionales para reducir los índices de siniestralidad en el país. Subrayó que la iluminación en las rutas, especialmente en tramos urbanos con viviendas y alto tránsito, es fundamental para habilitar estas áreas de cara a la próxima temporada turística.

Hernán Ciganda detalló que las 59 luminarias recién inauguradas abarcan desde la entrada de la Ruta Interbalnearia hasta la Ruta 10 de Playa Brava. Además, se agregó iluminación en dos lugares críticos en términos de seguridad: la salida del balneario Bella Vista a la Ruta Interbalnearia y la zona del parador Los Cardos, donde se iluminaron las paradas de autobús, mejorando la seguridad en áreas previamente afectadas por accidentes.

La Alcaldesa Martínez expresó su agradecimiento por esta «obra muy necesaria para el balneario» y enfatizó la importancia de la colaboración entre la Intendencia y el MTOP para lograr mejoras significativas en la infraestructura y seguridad de la región.

ActualidadDestacadas