Punta Colorada

“Es una verguenza”: Antía molesto con la Justicia por instancias sobre Punta Colorada

En un nuevo capítulo de la disputa sobre la demolición de viviendas en la faja costera de Punta Colorada, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) emitió su último fallo, respaldando la decisión de demoler las construcciones. Este dictamen coincide con las afirmaciones de la Procuradora de Estado Adjunta y rechaza la solicitud de suspender la ejecución de la demolición presentada por aquellos que reclaman la propiedad de las casas.

El TCA argumenta que la suspensión procede solo si la parte actora puede demostrar daños graves, y en este caso, no se pudo acreditar la existencia de tales daños. Además, destaca que las viviendas son de uso temporal, ya que los propietarios tienen sus domicilios en Montevideo y Punta del Este, y no se ha probado el valor histórico de las construcciones.

La Procuradora subraya que la tutela de la Administración se centra en la protección del medio ambiente, priorizando el interés general sobre los intereses particulares. La sentencia del TCA reafirma la autorización para la demolición, dejando claro que no se suspende el acto administrativo impugnado.

Este fallo se suma a seis resoluciones judiciales anteriores que también respaldaron la idea de que los predios son de dominio público. El intendente Enrique Antía, al enfrentar preguntas sobre la situación, expresó su frustración por una denuncia penal en curso, insistiendo en que actúa dentro de la ley y sus mandatos como intendente.

La autorización para la demolición persiste a pesar de las apelaciones, y las maquinarias aguardan órdenes para continuar con la obra, que involucra la reubicación de instalaciones y la paralización de proyectos en curso. La incertidumbre sobre el papel del sistema penal enreda aún más la situación, pero el intendente reafirma su compromiso de actuar dentro del marco legal. La disputa, con siete resoluciones a favor de la intendencia, plantea preguntas sobre posibles precedentes y la complejidad de trabajar con el sistema judicial.

El abogado defensor de Antía, el Dr. Jorge Barrera dijo que, tras 6 fallos del Tribunal de lo Contencioso Administración a favor de la Intendencia, le cuesta creer que pueda existir alguna connotación penal cuando no hay ninguna irregularidad administrativa

El abogado defensor de los denunciantes, el Dr. Pablo Donnangelo, dijo que se ha utilizado como caballito de batalla la existencia de fallos a favor de la intendencia que declara bien publico los terrenos que los denunciantes reclaman como suyos

Justicia respaldó a la IDM en caso de demoliciones en la faja costera

En una decisión emitida recientemente, el juez de primera instancia Federico Rodríguez respaldó la posición de la Intendencia de Maldonado (IDM) en relación con la demolición de casas en la faja costera de Punta Colorada. El recurso de amparo presentado por la familia González, que afirmaba ser propietaria de las viviendas destinadas a la demolición, fue desestimado por el magistrado.

La IDM había iniciado el proceso de demolición de las viviendas en cuestión, ubicadas en espacio público, después de un extenso proceso legal. La familia González presentó el recurso de amparo para evitar la demolición, pero en la audiencia correspondiente, que tuvo lugar este jueves, los demandantes no se presentaron.

La sentencia del juez Rodríguez destaca que la IDM notificó a los demandantes el 7 de noviembre de 2023 sobre la decisión de proceder con la demolición de las propiedades. Se señala que los promotores presentaron recursos administrativos que fueron denegados, así como una acción de nulidad en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), que aún está pendiente de resolución.

El juez Rodríguez había dictado una medida provisional el 13 de noviembre, prohibiendo a la IDM llevar a cabo la demolición durante la tramitación del proceso y hasta que exista una sentencia ejecutoria. Sin embargo, en la sentencia reciente, el magistrado se acogió a la excepción de cosa juzgada con respecto a los demandantes, ya que habían promovido previamente un proceso de amparo con el mismo propósito, el cual fue desestimado en primera y segunda instancia.

La decisión del juez desestimó la demanda en todos sus términos, respaldando así la posición de la IDM y permitiendo que el proceso de demolición continúe según lo previsto.

Punta Colorada: La denuncia contra Antía persiste, advierte el abogado Pablo Donnangelo

En medio de la controversia por la demolición de viviendas en Punta Colorada, el abogado defensor de los denunciantes al Intendente de Maldonado, Dr. Pablo Donnangelo, declaró que la denuncia contra Antía sigue vigente. Donnangelo explicó que, según la Ley de Ordenamiento Territorial 18.308, cualquier demolición, ya sea en terreno privado o de dominio público, debe contar con autorización judicial previa.

«Ninguna Intendencia puede destruir una construcción sin autorización judicial», subrayó Donnangelo. Además, señaló que la decisión de derribar las viviendas debería someterse a decisión judicial. El Intendente fue denunciado por abuso de funciones, y Donnangelo destacó que esta acción causa un perjuicio claro a la familia que están defendiendo.

Los abogados especialistas en temas civiles que representan a la familia presentaron una acción de amparo y solicitaron la suspensión de la demolición. Aunque las casas no fueron demolidas el 15 de noviembre, Donnangelo advirtió que la denuncia persiste mientras Antía insista en la demolición sin autorización judicial.

Por otro lado, la directora de Asuntos Legales de la Intendencia de Maldonado, Adriana Graziuso, ofreció una perspectiva detallada de los eventos recientes en la larga disputa por tierras en Punta Colorada. Destacó el trabajo jurídico y notarial que respalda la propiedad pública de las tierras en disputa desde la década de 1990.

Graziuso informó sobre la denuncia penal recibida por la intendencia, agregando una capa de complejidad a la disputa. Aunque notificaron a los abogados sobre la fecha de demolición, ahora enfrentan una denuncia penal sin detalles precisos. La directora expresó preocupación por la falta de resolución y la contradicción entre la ocupación de tierras públicas y la afirmación de la familia de que no residen en la zona.

La disputa, centrada en el uso de propiedad pública para construcciones privadas, ha generado incertidumbre sobre el futuro de la contienda y ha intensificado la atención sobre la actuación del intendente y su administración.

Batalla Legal en Punta Colorada: La Lucha por un Espacio Público

En el epicentro de una controversia legal, el intendente Enrique Antía se enfrenta a acusaciones de abuso de funciones en medio de la demora de la demolición de construcciones en un área pública de la costa de Punta Colorada. La intensa disputa tiene como telón de fondo la búsqueda de recuperar un espacio que, según la Intendencia de Maldonado (IDM), ha sido respaldado por múltiples sentencias judiciales como propiedad pública.

Antía enfatiza la importancia de esta medida para la comunidad, destacando la necesidad de cuidar la faja costera, reubicar una ONG protectora de animales y establecer una escuela de Remo y Kayak para niños de bajos recursos. Sin embargo, enfrenta resistencia por parte de privados que, según el intendente, buscan ganar tiempo en la justicia para mantener el usufructo de un espacio público confirmado como tal por instancias judiciales.

La IDM posee autorización ambiental desde septiembre de 2022 para la demolición, pero enfrenta obstáculos legales y acciones dilatorias por parte de privados. Ante la denuncia de dos hermanos que reclaman la propiedad de padrones en la costa de Punta Colorada, Antía defiende la actuación de la IDM, argumentando que no hay abuso de funciones, sino un litigio ganado por la entidad con sentencias judiciales que respaldan la condición pública del terreno.

En una rueda de prensa, el intendente resalta que la IDM ha enfrentado acciones de amparo cada vez que se acerca el momento de la demolición, considerándolas maniobras jurídicas para ganar tiempo. Aunque aún no hay una resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), el procurador del tribunal informa que las tierras son públicas y proceder a la demolición es legal.

En un nuevo giro, otro grupo de abogados presenta una denuncia de abuso de funciones, señalando una estrategia para prolongar la situación. Antía sostiene que el objetivo es claro: recuperar un espacio público para toda la comunidad. Desde 1995, se han realizado acciones para demostrar la propiedad privada alegada por los involucrados, sin éxito ante el Poder Judicial.

La disputa se centra ahora en la acción de nulidad contra la resolución que dispuso la demolición. La argumentación de propiedad privada ha sido refutada en primera y segunda instancia, y la Resolución Nº05079/2021 sigue sin suspenderse. La IDM sostiene que se ha abusado de las vías procesales y que el inmueble se utiliza de manera abusiva para beneficio privado, siendo un espacio público.

A pesar de intentos de transacción propuestos por emisarios familiares, la situación ha llegado a la Suprema Corte de Justicia. La comunidad de Punta Colorada observa con atención el desenlace de esta batalla legal, mientras el gobierno busca trasladar proyectos beneficiosos para la zona, como la reserva de fauna marina SOS y una escuela de Kayak y Remo accesible a niños de todas las clases sociales.

En un conflicto marcado por giros legales y estrategias dilatorias, la lucha por la recuperación de este espacio público en Punta Colorada continúa, dejando a la espera a una comunidad ansiosa por la resolución final.