Punta Ballena

Punta Ballena busca ser área protegida: vecinos movilizan firmas y presionan a la Junta Departamental

La red de vecinos de Punta Ballena, representada por Sandra Corbo, continúa promoviendo activamente la declaración de esta zona como área natural protegida. Tras una exitosa recolección de firmas, que superó las 11,300 adhesiones, la comunidad manifiesta su rechazo a proyectos de desarrollo que impacten negativamente en el entorno natural de Punta Ballena. Este respaldo incluye a ciudadanos de todas las corrientes políticas, quienes priorizan la preservación del espacio.

La solicitud formal de declaración de área natural protegida se encuentra ahora en la Junta Departamental de Maldonado, y en caso de que no prospere, los vecinos preparan un plan de acción que podría incluir un plebiscito departamental. Este plebiscito permitiría que los ciudadanos del departamento decidan si están de acuerdo en preservar la zona de Punta Ballena en su estado natural.

Un proceso de preservación único en Uruguay

Sandra Corbo destacó la colaboración sin precedentes entre ciudadanos, académicos y organizaciones en la defensa de este paisaje emblemático. “Es un caso único, ya que se han reunido diferentes sectores de la sociedad, desde lo afectivo hasta lo académico, en un esfuerzo colectivo para proteger este espacio que es de todos”, señaló Corbo.

La iniciativa de declarar Punta Ballena como área protegida ha unido a la comunidad en torno a su importancia ecológica, social y cultural. Desde actividades recreativas en la playa Los Pescadores hasta estudios de biodiversidad, esta zona es valorada tanto por sus cualidades naturales como por el rol que desempeña en la vida de los residentes y visitantes.

El ingreso de Punta Ballena al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Uruguay permitiría su conservación, limitando construcciones de gran magnitud y promoviendo un turismo sostenible que resguarda la flora y fauna locales.

ActualidadDestacadasInicioLas mas leidas

Legisladores de Maldonado se reunieron con el ministro de Ambiente para abordar la problemática de Punta Ballena

El Ministro de Ambiente, Robert Bouvier, mantuvo una reunión con legisladores electos por el departamento de Maldonado para discutir diversos aspectos relacionados con la problemática de Punta Ballena, que está bajo estudio de la cartera ministerial.

En la reunión estuvieron presentes el senador Rodrigo Blás y los diputados Federico Casaretto y Diego Echeverría del Partido Nacional, el diputado Eduardo Antonini del Frente Amplio, y el diputado Sebastián Cal de Cabildo Abierto, junto a Germán Cardoso del Partido Colorado, quien solicitó la audiencia. El encuentro tuvo lugar en el despacho ministerial del secretario de estado.

Según información recopilada por Correo de Punta del Este, el ministro Bouvier informó a los legisladores sobre el estado del expediente de impacto ambiental del proyecto presentado para Punta Ballena. Se discutió la prórroga para recopilar opiniones de las personas interesadas y se abordaron los próximos pasos, incluyendo la audiencia pública.

El senador Rodrigo Blás comentó: «Debemos esperar que el Ministerio de Ambiente emita su opinión. Luego, debe generarse un ámbito de negociación para tratar de eliminar cualquier impacto negativo en el medio ambiente y reducir la cantidad de metros construidos». La reunión refleja el interés de los legisladores en abordar la problemática de manera colaborativa y encontrar soluciones que mitiguen el impacto ambiental en la zona de Punta Ballena.

DestacadasPolitica