Océano Atlántico

Prefectura intensifica la búsqueda en Punta del Este: segundo día sin resultados positivos

La desaparición de una persona en las aguas de Punta del Este mantiene en vilo a la comunidad y a las autoridades locales. La Prefectura Nacional Naval ha desplegado un amplio operativo que entra ya en su tercer día, con recursos y estrategias diversificadas para localizar a la persona desaparecida. Sin embargo, las adversas condiciones del tiempo y la complejidad del área han dificultado los esfuerzos.

El Capitán de Fragata Sebastián Sorribas, Prefecto de Punta del Este, explicó en conferencia de prensa que la situación presenta desafíos significativos. “Hoy el día no fue muy fructífero. Tuvimos que suspender parte de la búsqueda debido al mal estado del mar y las corrientes peligrosas”, informó. Esto obligó a los equipos a limitar sus operaciones durante parte de la jornada.

Las maniobras iniciales incluyeron patrullajes por mar y tierra, además de reconocimiento aéreo con drones. Se han utilizado dos lanchas rápidas, dos motos de agua y un equipo de entre 12 y 15 personas que recorren la costa. Además, se han mantenido operaciones en la “Caldera del Santa María”, un punto clave en la búsqueda debido a sus peligrosas corrientes y su historia como lugar de naufragio del buque Santa María de Luján.

Esta zona, reconocida por buzos experimentados como de alta peligrosidad, ha representado un obstáculo importante. Durante la jornada, las corrientes marinas y las olas impidieron que los buzos pudieran realizar inmersiones seguras. “El área no solo es complicada por las corrientes, sino también por los restos del naufragio, que pueden atrapar equipos o poner en riesgo al personal”, explicó el Capitán Sorribas.

Conforme pasan las horas, las probabilidades de encontrar con vida a la persona desaparecida disminuyen. Por esta razón, la Prefectura Nacional Naval ha decidido cambiar el objetivo del operativo. A partir de ahora, la búsqueda se centrará en la localización de un cuerpo sin vida. Esto implica ajustar las zonas prioritarias y rediseñar las técnicas de rastreo.

“Lamentablemente, a partir de hoy cambiamos el objetivo: comenzamos a buscar un cuerpo sin vida. Esto implica modificar las zonas y la forma de operar”, declaró el Capitán Sorribas.

Uno de los aspectos más destacados de este operativo ha sido la colaboración con los guardavidas locales. Este grupo ha proporcionado apoyo crucial tanto en personal como en conocimiento técnico de las corrientes y las condiciones de las playas. Además, la Prefectura mantiene comunicación constante con el consulado argentino, dado que la familia de la persona desaparecida reside fuera de Uruguay.

“El contacto con los familiares ha sido prioritario. Cualquier novedad que surja será informada primero a ellos, porque entendemos la sensibilidad del momento que están atravesando”, agregó el Capitán Sorribas.

Las condiciones meteorológicas han jugado un papel determinante en el desarrollo de las tareas de búsqueda. Durante las primeras jornadas, las fuertes ráfagas de viento y el oleaje alto han limitado el alcance de las operaciones, forzando a los equipos a replegarse en varios momentos clave. Esto ha generado cierta frustración entre los rescatistas, que han destacado su compromiso para continuar pese a las adversidades.

El costo logístico también ha sido significativo. El uso de drones, vehículos y embarcaciones requiere de una coordinación constante y de recursos materiales que, según informó la Prefectura, seguirán disponibles mientras las condiciones lo permitan.

El caso ha despertado un gran interés público, especialmente en la comunidad local y en los visitantes frecuentes de Punta del Este. En redes sociales, ciudadanos han expresado su apoyo y solidaridad con los familiares de la persona desaparecida, además de reconocer la dedicación de los equipos de rescate.

El Capitán Sorribas concluyó la conferencia reafirmando el compromiso de la Prefectura: “Seguiremos buscando mientras los recursos y las condiciones nos lo permitan. Nuestra prioridad es encontrar a esta persona y llevar tranquilidad a su familia”.

ActualidadDestacadasInicioLas mas leidas