Kennedy

Antía critica al SUNCA: «Se están pegando un tiro en el pie»

El intendente Enrique Antía ha respondido a las recientes acusaciones del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), señalando que Maldonado lidera la industria de la construcción a nivel nacional y es un punto crucial para el desarrollo económico. En una declaración pública, Antía abordó el conflicto que ha surgido en torno a la paralización de obras en Maldonado y los retrasos en el realojo del barrio Kennedy.

Según Antía, el conflicto se originó debido a la reducción de personal en una empresa proveedora de prefabricados para un proyecto de realojo en el barrio Kennedy. Esta reducción de personal, anunciada a fines de 2023, llevó a la paralización de varias obras en el departamento. Antía explicó que, si bien algunos trabajadores aceptaron el seguro de paro y buscaron empleo en otros lugares, la intransigencia del SUNCA Maldonado ha exacerbado la situación.

El intendente destacó que el conflicto tiene dimensiones políticas, con una disputa de poder entre el SUNCA a nivel nacional y el SUNCA Maldonado. Esta situación, según Antía, está perjudicando a los trabajadores y generando incertidumbre entre los inversores. Antía también lamentó la falta de reconocimiento hacia las acciones de la Intendencia y el Gobierno Nacional, que han permitido importantes avances en la construcción y el desarrollo económico de Maldonado.

Ante los motivos detrás del conflicto, Antía señaló que se trata de una disputa de poder que ha dejado a los trabajadores como rehenes. Además, recordó que aquellos que lo acusan de estar en contra de los trabajadores ignoran las excepciones que permitieron la construcción de miles de metros cuadrados y la creación de empleo en Maldonado.

Antía instó a resolver el conflicto de manera dialogada y a trabajar en conjunto para garantizar el progreso y el bienestar de Maldonado y sus habitantes.

Avanza a buen ritmo el realojo del Kennedy: 500 viviendas para marzo

El ambicioso proyecto de realojo de 530 familias del emblemático asentamiento Kennedy liderado por la administración de Enrique Antía está progresando a un ritmo destacado. El intendente señaló que el avance es más rápido de lo previsto, superando incluso los plazos establecidos.

Se espera que más de 300 viviendas sean entregadas en febrero, permitiendo que las familias realojadas se muden. Simultáneamente, la construcción continuará para alcanzar un total de 500 viviendas para marzo, marcando un hito en este proceso de transformación.

Antía destacó que el proceso incluye la parquización de todo el nuevo barrio y describió el avance del realojo y la obra como un «golazo». La IDM invirtió 55 millones de dólares en este proyecto, que no solo proporcionará viviendas dignas a los residentes, sino que también garantizará la disponibilidad de todos los servicios necesarios. Además, el nuevo barrio contará con el Centro de Atención a la Infancia y la Familia (CAIF), una futura policlínica y otros recursos para mejorar la calidad de vida de la comunidad.