INAU

Culminaron talleres de prevención de la Explotación Sexual Infantil en Maldonado

La Intendencia de Maldonado (IDM), como parte activa del Consejo Consultivo de Infancia y Adolescencia liderado por el INAU, concluyó tres jornadas de sensibilización sobre la explotación sexual infantil. El encuentro final se llevó a cabo en la sala de conferencias del edificio comunal durante la mañana de este martes.

Eduardo Rodas, director Departamental del INAU-Maldonado, destacó que estas jornadas brindaron aprendizaje a diversos actores y a la ciudadanía sobre la cruda realidad de la explotación sexual infantil. Hizo hincapié en que es crucial no considerarla como prostitución, ya que esta práctica implica a personas adultas dueñas de su cuerpo, mientras que en el caso de menores de edad siempre hay una situación de abuso de poder.

En situaciones de explotación sexual infantil, existe una dinámica en la que alguien con recursos explota a menores que, debido a su necesidad económica, se ven envueltos en esta situación. Rodas resaltó la importancia de acciones conjuntas con diversos sectores de la sociedad para abordar este problema.

En cuanto a la colaboración con la IDM, valoró que el proyecto «Alerta: terminemos con la explotación sexual y comercial» haya sido declarado de interés por el Municipio de Maldonado y la Junta Departamental, además de recibir fondos concursables de UNICEF en el Área Internacional de Protección a la Infancia.

Mercedes Velázquez, de la Unidad Asesora de Políticas Sociales de la comuna, elogió la participación de más de 60 personas representantes de diversas instituciones que fueron capacitadas en cómo actuar ante situaciones de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

Durante los talleres, se abordaron diversas temáticas y contenidos para garantizar una comprensión uniforme del concepto de explotación sexual comercial de la infancia y sus factores de riesgo. Velázquez reflexionó sobre el aumento del riesgo en un departamento turístico como Maldonado y la necesidad de una mirada aguda para proteger a los niños de la exposición, planificando campañas con diversas organizaciones que involucren a toda la sociedad.

ActualidadDestacadas

CAIF Los Caracoles atenderá a más de un centenar de niños en Maldonado Nuevo

En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los más jóvenes de Maldonado, el Instituto Nacional del Niño y el Adolescente (INAU) ha inaugurado el decimocuarto centro de atención a la infancia y la familia (CAIF) en la región. Este nuevo centro, llamado «Los Caracoles», tiene la capacidad de atender a un total de 108 niños de hasta 3 años, representando un hito en la expansión de la cobertura de este importante plan.

La entrega oficial de las llaves de las instalaciones tuvo lugar el martes 12 de septiembre en el barrio Los Caracoles de Maldonado Nuevo, y contó con la presencia del presidente y el director departamental del INAU, Pablo Abdala y Eduardo Rodas, respectivamente, así como del intendente de Maldonado, Enrique Antía.

Pablo Abdala, presidente del INAU, enfatizó la importancia de la apertura de este centro educativo en un barrio en constante crecimiento como Los Caracoles. Destacó que la cooperativa Meré, una organización civil con una sólida trayectoria en la atención a la infancia, gestionará el CAIF, asegurando así la calidad de los servicios ofrecidos. Abdala también anunció la construcción de un nuevo dispositivo en San Carlos y la futura apertura de otros CAIF en Aiguá, el balneario Buenos Aires y el barrio San Antonio de la capital departamental.

Para conmemorar los 35 años del plan CAIF, el INAU realizará un evento el 10 de octubre en el Auditorio del Sodre. Abdala expresó su satisfacción por este logro conjunto de la sociedad uruguaya y destacó el compromiso constante de todos los gobiernos en la expansión de esta importante respuesta social y educativa.

En la actualidad, los CAIF atienden a un total de 62,000 niños y desempeñan un papel fundamental en la estimulación temprana, proporcionando experiencias oportunas y contando con equipos multidisciplinarios de profesionales que incluyen psicomotricistas, psicólogos y asistentes sociales. Además, se cuenta con 86 salas móviles de 60 metros cuadrados, lo que permite aumentar la capacidad física de los CAIF cuando es necesario albergar a más niños.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, resaltó la esencialidad y calidad de estos servicios, subrayando que el plan CAIF es una política de Estado en Uruguay. Asimismo, destacó la inversión nacional que ha permitido duplicar la cantidad de dispositivos CAIF en Maldonado en los últimos años, incluyendo la expansión de los existentes y la creación de nuevos centros. En resumen, la inauguración del CAIF Los Caracoles es un paso significativo en el compromiso continuo de Uruguay por brindar una atención integral y de calidad a los niños más pequeños de la región. Este logro demuestra la importancia de los esfuerzos coordinados entre el gobierno y las organizaciones civiles en beneficio de las futuras generaciones

ActualidadDestacadas

El Plan INTEGRA impulsa una casa de medio camino para evitar la separacion de madres adictas e hijos recien nacidos

En una destacada presentación del proyecto «Creación de herramientas comunitarias para promover la salud en niños y jóvenes», el doctor Darío Pérez, del Programa de Prevención de Consumo de la Intendencia, anunció la implementación de esta iniciativa. La misma busca rescatar a madres adictas al consumo de sustancias para evitar que INAU retire el menor recién nacido para darle proteccion. El Dr. Pérez, señaló que es desgarrador cuando una madre adicta da a luz a un menor, mantiene un vinculo de un mes y luego ocurre la separacion.

El enfoque principal de este proyecto es la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en niños y jóvenes, buscando fomentar la integración de grupos de trabajo. Durante su intervención, el doctor Pérez destacó la importancia de erradicar la creencia de que «la madre vuelve a la calle y el pequeño al INAU», señalando que acciones locales son esenciales para mitigar el impacto del avance de los estupefacientes en todos los niveles de la sociedad.

Actualidad