Laboratorio denuncia falsificación de fichas médicas y carné de salud en el fútbol uruguayo
Un laboratorio en Uruguay presentó una denuncia penal ante la Fiscalía por la falsificación de fichas médicas y carné de salud de futbolistas, un problema que afecta tanto a jugadores de Primera División como a deportistas de categorías menores. Según fuentes manejadas por el periodista Eduardo Preve, la situación quedó en evidencia tras la trágica muerte de Juan Izquierdo, aunque su documentación estaba en regla. Sin embargo, este hecho impulsó una investigación que hasta el momento ha detectado aproximadamente 100 documentos falsificados.
La Policía Nacional ya ha identificado 40 fichas y carnés falsos vinculados a jugadores de clubes afiliados a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y a la Organización del Fútbol del Interior (OFI), en departamentos como Montevideo, Paysandú y Colonia. Existen otros 60 casos en estudio, según fuentes policiales, en los que se ha encontrado una clonación de fichas, utilizando impresiones en plástico y con el logo del laboratorio.
El impacto de esta falsificación no solo afecta la integridad de la competencia deportiva, sino que además compromete la salud de los jugadores, quienes podrían no cumplir con los controles médicos requeridos para practicar el deporte. El médico cuyo nombre y firma aparecen en los documentos apócrifos también presentó una denuncia penal, luego de que los falsificadores utilizaran su identidad sin consentimiento.
La Fiscalía, a través de la Dirección de Policía Científica, ha recibido la denuncia y está en proceso de asignar a un fiscal encargado de investigar el caso.