Deportes

Más de 1.200 personas disfrutaron de un fin de semana deportivo en Punta del Este

La Playa Deportiva de la Parada 9 de la Mansa fue el escenario de un fin de semana vibrante, donde más de 1.200 personas participaron en actividades acuáticas organizadas por la Intendencia de Maldonado (IDM), con cupos agotados días antes del evento.

Las actividades comenzaron el sábado con una emocionante travesía a nado que conectó la Isla Gorriti con la costa. En esta prueba, 200 nadadores nacionales e internacionales destacaron la excelente organización y las medidas de seguridad implementadas. Participantes aficionados y deportistas profesionales coincidieron en recomendar el trayecto, resaltando su accesibilidad para todo tipo de nadadores.

El domingo por la mañana, la atención se centró en la travesía en kayak y paddle surf hacia la Isla Gorriti, donde se inscribieron cerca de 1.000 personas. Desde tempranas horas, los participantes disfrutaron del recorrido, que ofreció una experiencia única de contacto con la naturaleza y deporte al aire libre.

El intendente Enrique Antía subrayó el carácter tradicional del evento, que ya lleva ocho ediciones. Lo describió como un espacio de encuentro familiar y de amistad, resaltando la importancia de la Playa Deportiva, una iniciativa que, según él, transformó la dinámica de la costa. “Antes, el deporte no tenía lugar frente a los bañistas, pero ahora la realidad es otra”, afirmó.

José Martín Hualde, director general de Deportes de la IDM, elogió el éxito de las actividades y la convocatoria masiva. Anunció que las próximas travesías están previstas para febrero, con una especial nocturna que unirá San Carlos con el Puente de La Barra en marzo.

El director general de Administración y RRHH, Miguel Abella, también presente durante el fin de semana, enfatizó el valor de promover el deporte mediante eventos que atraen a cientos de personas desde las primeras horas del día.

Participantes y organizadores coincidieron en su satisfacción con el desarrollo de las jornadas, destacando la expectativa por las próximas actividades que continuarán impulsando el turismo deportivo en la región.

DeportesDestacadasInicioLas mas leidas

Nuevo centro deportivo de Solanas: una apuesta al turismo deportivo y la economía local

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, anunció que la aprobación del máster plan para el desarrollo del complejo Solanas no solo implica un crecimiento sustancial para el departamento, sino también la generación de más de mil puestos de trabajo. Durante la inauguración del nuevo complejo deportivo de Solanas, el jefe comunal subrayó la confianza depositada en Maldonado como motor de desarrollo económico y laboral.

“Hoy Solanas emplea a 900 jóvenes, y con este proyecto superaremos los mil puestos de trabajo. Eso es empleo para el presente y el futuro”, afirmó Antía. Además, destacó que el departamento ha registrado un crecimiento del 25 %, con más de 5 millones de metros cuadrados aprobados para el desarrollo, lo que representa una inversión estimada en 12 mil millones de dólares.

La temporada de verano de Solanas comenzó con la apertura de su nuevo complejo deportivo, que incluye instalaciones de vanguardia:

– Tres canchas de fútbol 11 con medidas profesionales.

– Múltiples canchas de fútbol 5.

– Cuatro canchas de pádel.

– Una cancha de césped sintético apta para rugby.

– Un arenero para deportes de arena.

Alejandro D’Elía, gerente general del Grupo Solanas, expresó que este proyecto, postergado por la pandemia, finalmente es una realidad. “Las canchas están abiertas no solo para los huéspedes, sino también para equipos y personas que deseen aprovechar la nueva infraestructura”, agregó.

D’Elía también destacó que equipos profesionales podrán realizar sus pretemporadas en un entorno tranquilo y con servicios de primer nivel. Resaltó que la infraestructura contribuirá a consolidar la posición de Maldonado como un destino privilegiado para el turismo deportivo. “El apoyo de la Intendencia de Maldonado ha sido clave, y la realización de torneos internacionales es una muestra del potencial de la región”, señaló.

El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, presente en el evento, enfatizó la relevancia de esta inversión privada para el sector. “Este es un complejo único en Latinoamérica, y el Ministerio debe respaldar y fomentar iniciativas de esta magnitud. El turismo deportivo es una pieza fundamental para desestacionalizar la actividad turística”, indicó.

La inauguración, celebrada el 8 de enero, contó con la participación de autoridades departamentales, nacionales y personalidades del deporte

DeportesDestacadasInicioLas mas leidas

Atención conductores: Cortes por actividades del 3 y 4 de enero en Maldonado

La Dirección General de Tránsito de Maldonado ha anunciado cortes y desvíos en varias calles del departamento con el objetivo de garantizar la seguridad de residentes y visitantes durante las actividades programadas para el 3 y 4 de enero. Estos cambios afectarán la circulación vehicular, así como algunos recorridos del transporte colectivo.

Cortes del viernes 3 de enero

Desde las 12:00 horas se implementarán cortes en avenida Acuña de Figueroa, entre Enrique Burnett y las calles Ledesma y 3 de Febrero, en preparación para la carrera infantil “San Fernandito”, programada para el sábado.

A partir de las 17:00 horas, debido al espectáculo musical de Emilia Mernes en el Campus Municipal, se procederá al corte en las siguientes intersecciones:

     • Avenida Acuña de Figueroa y Cecilia Burgueño

     • Sarandí y Enrique Burnet

     • Sarandí y Manuel A. Ledesma

     • San Carlos y 3 de Febrero

     • Rincón y Treinta y Tres

     • Martiniano Chiossi y Enrique Burnett

     • Suecia y Noruega

     • Santa Teresa y Treinta y Tres

Cortes del sábado 4 de enero

Por la 51° edición de la Corrida San Fernando, se mantendrán los cortes del día anterior y se ampliarán desde las 8:00 horas en:

• San Martín y avenida Córdoba

• Dinamarca y avenida Martiniano Chiossi

• Suiza y Dinamarca

• Avenida Córdoba y Tailandia

Desde las 13:00 horas, habrá restricciones en:

• Rambla Claudio Williman y avenida José Terradel

A partir de las 17:00 horas:

• Rambla Claudio Williman y avenida Antonio Camacho

Y desde las 18:00 horas:

• Rambla Claudio Williman a la altura de la Parada 39 y avenida Leandro Gómez

• Avenida Roosevelt y avenida Antonio Camacho

Los cortes serán liberados gradualmente a medida que finalicen los eventos.

Cambios en el transporte colectivo

Algunas líneas de ómnibus modificarán temporalmente sus recorridos. Por ejemplo:

• Líneas hacia Punta del Este: Transitarán por Rincón, Treinta y Tres, y 18 de Julio antes de retomar su ruta habitual.

• Líneas hacia Balneario Buenos Aires: Variarán por Cecilia Burgueño, avenida Roosevelt, y José Méndez.

ActualidadDestacadasInicioLas mas leidas

Liga Fernandina clasificó a la siguiente fase de la Copa Nacional de Selecciones de ONFI

📸 Propiedad de Nestor David Torres

El fin de semana del sábado 27 y domingo 28 de julio se disputó la etapa íntegra de fase clasificatoria de la Divisional C, categoría 2012, mientras que se completó el cuadro de equipos semifinalistas en la Divisional B, de la misma categoría, al jugarse la llave con Serie en Maldonado.

Divisional B – Categoría 2012

Los partidos se desarrollaron en un ambiente de gran expectativa, con numerosos aficionados presentes para apoyar a sus equipos favoritos. En la Divisional B, categoría 2012, se vivieron encuentros intensos y competitivos que determinaron los equipos que avanzaron a la fase semifinal.

Resultados y destacados:

Sábado 27 de julio:

  • Fernandina 0-0 Minuana: Fernandina logró imponerse a Minuana en un emocionante encuentro, asegurando su lugar en los primeros puestos de la tabla.
  • Rochense 2-0 Regional Chuy: Rochense consiguió una victoria crucial sobre Regional Chuy, manteniendo vivas sus esperanzas de clasificación.

Domingo 28 de julio:

  • Minuana 3-2 Regional Chuy: En un duelo muy disputado, Minuana se llevó el triunfo ante Regional Chuy, sumando puntos importantes.
  • Fernandina 1-0 Rochense: Un empate que dejó a ambos equipos con sensaciones encontradas, pero permitió a Fernandina mantenerse en la cima de la tabla.
  • Minuana 3-3 Rochense: Un partido lleno de acción que terminó en empate, reflejando la paridad entre ambos equipos.
  • Fernandina 3-1 Regional Chuy: Fernandina cerró el fin de semana con una sólida victoria sobre Regional Chuy, consolidando su posición en la clasificación.

Clasificación a la siguiente fase

Según la tabla de posiciones, los equipos clasificados para la siguiente fase de la Divisional B, categoría 2012, son:

  1. Fernandina: Con 7 puntos obtenidos en 3 partidos jugados, 2 ganados y 1 empatado. Han marcado 4 goles y recibido 1, con una diferencia de goles de +3.
  2. Minuana: Con 5 puntos obtenidos en 3 partidos jugados, 1 ganado y 2 empatados. Han marcado 6 goles y recibido 5, con una diferencia de goles de +1.

Estos equipos avanzan a la siguiente fase del campeonato, mientras que Rochense y Regional Chuy quedan eliminados.

Próximos pasos

Con estos resultados, tanto la Divisional B como la Divisional C, categoría 2012, tienen definidos a los equipos que continuarán en la competición. Las semifinales prometen ser aún más emocionantes, con encuentros que definirán a los finalistas del Campeonato Nacional de Selecciones.

DeportesInicioLas mas leidas

¿Por dónde se verán en TV y streaming los Juegos Olímpicos de París 2024 en Uruguay?

Mira por dónde se verán en TV y streaming los Juegos Olímpicos de París 2024 en Uruguay

Los Juegos Olímpicos de París 2024 comienzan este viernes con la ceremonia de apertura, aunque un par de días antes ya se disputarán competencias en fútbol y rugby.

¿A qué hora es la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024?

La ceremonia inaugural se llevará a cabo el viernes a las 14:30 de Uruguay y Argentina.

¿Por dónde ver por TV los Juegos Olímpicos de París 2024 en Uruguay?

El evento multideportivo se verá en Uruguay por Canal 5 Medios Públicos.

Canal 5 tendrá una emisión diaria en vivo desde las 9:00 a las 12:00 y desde las 13:00 a las 18:00.

Entre las 18:00 y las 19:00 se emitirán highlights con lo más destacado de cada jornada.

Las primeras actividades en París pueden comenzar a las 2:30, hora de Uruguay.

Para cubrir todo lo que acontezca de madrugada, Canal 5 dispondrá de transmisión por las madrugadas.

Desde las 0:00 hasta las 4:00 se repetirán las transmisiones del día anterior, mientras que de 4:00 a 8:00 se emitirá la señal original de los Juegos, pero sin conducción de los periodistas del canal, quienes sí estarán al frente de la transmisión de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00.

¿Por dónde ver a Los Teros antes de la ceremonia de apertura?

Los Teros 7, la selección uruguaya de rugby reducido, jugará sus tres partidos por el grupo C antes de la inauguración oficial de los Juegos.

El primer partido será el miércoles 24 de julio, a las 12:00, contra el bicampeón olímpico, Fiyi.

El segundo partido de Los Teros, dirigidos por Ivo Dugonjic, será el mismo jueves a las 15:00 contra el local Francia.

El jueves cerrará su participación en el grupo C enfrentando a Estados Unidos a las 10:00.

Todos los partidos de rugby se jugarán en el Stade de France.

Este es el plantel de Los Teros para París 2024.

El jueves también comienzan competencias de handball en varones y mujeres, así como tiro con arco.

A cuartos de final clasifican los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros.

Estos son los 25 deportistas que defenderán a Uruguay.

El mismo jueves se disputarán los puestos del 9 al 12 y también los cuartos de final. El certamen se definirá el sábado 25 de julio ya que el viernes 24 solo se celebrará la ceremonia de apertura.

Los partidos de fútbol de jueves y viernes, en principio, no serán transmitidos por Canal 5.

¿Por dónde ver los Juegos Olímpicos en streaming en Uruguay?

Claro Sports transmitirá los Juegos Olímpicos en 17 países de Latinoamérica, incluido Uruguay.

Claro Sports tendrá más de 2.000 horas de producción para París 2024.

En los servicios de televisión paga y en sistemas de streaming de la región se abrirán cuatro canales, en los que se podrán ver las competencias en vivo, resúmenes y repeticiones de los mejores momentos olímpicos.

Claro video, Amazon Prime Video, Apple TV, Roku TV, Samsung TV Plus y Pluto TV son las plataformas OTT en las que se puede seguir la señal de Claro Sports, así como en Samsung Smart TV, LG Smart TV y Android TV.

En YouTube, Claro Sports tendrá además de sus cuatro canales lineales, transmisiones simultáneas de hasta 10 eventos narrados y producidos en español. En los perfiles de Claro Sports en redes sociales se compartirán momentos y eventos relevantes con una visión enfocada totalmente en los protagonistas del evento, con especial atención a los atletas que representan a Latinoamérica.

Calendario Uruguay – Juegos Olímpicos París 2024
Calendario de Competencias de Uruguay – Juegos Olímpicos París 2024
Día Hora (Uruguay) Deporte Rival
24 de julio 12:00 Rugby (7) Fiyi
24 de julio 15:00 Rugby (7) Francia
25 de julio 10:00 Rugby (7) Estados Unidos
26 de julio 14:30 Ceremonia de Apertura
27 de julio 09:00 Atletismo Competencias Variadas
28 de julio 09:00 Natación Competencias Variadas
29 de julio 14:00 Remo Competencias Variadas
30 de julio 11:00 Vela Competencias Variadas
31 de julio 16:00 Judo Competencias Variadas
DeportesDestacadasLas mas leidas

Destacan a Damián Tort en la Gestión Deportiva de Maldonado

En un emotivo acto de la lista 2032, Jonhn Martínez instó a que Damián Tort siga trabajando con la misma dedicación y esfuerzo que ha venido demostrando durante muchos años en el ámbito deportivo, con el objetivo de que Maldonado continúe posicionándose como la capital del deporte.

La figura de Damián Tort ha sido fundamental en la gestión deportiva de Maldonado. Su incansable trabajo y compromiso han logrado que la región se destaque a nivel nacional e internacional, atrayendo eventos y competencias que han puesto a Maldonado en el mapa del deporte. La gestión de Tort es vista como un ejemplo de cómo el deporte puede ser un motor de desarrollo integral para una región, beneficiando no solo a los atletas y aficionados, sino a toda la comunidad.

Además, en el evento se destacó la solicitud de crear un centro de equinoterapia para que los pacientes de San Carlos no tengan que trasladarse grandes distancias, una propuesta que refleja el compromiso de la lista 2032 con las necesidades locales.

En una declaración reciente, Damián Tort subrayó que las propuestas de la lista 2032, entregadas a Jesús Bentancur, se cumplirán independientemente de los resultados electorales. Tort destacó la firme determinación del grupo en llevar adelante sus iniciativas, demostrando un compromiso inquebrantable con la comunidad y sus necesidades.

Durante el evento, se resaltó la importancia del apoyo familiar en la vida política. Se enfatizó que sin el respaldo del entorno cercano, decisiones de esta magnitud serían difíciles de llevar a cabo. La familia y el compromiso con los valores familiares fueron presentados como pilares fundamentales de la campaña.

La lista 2032, caracterizada por su cohesión y propuestas claras, fue elogiada por su enfoque en el trabajo en equipo y la dedicación a las iniciativas presentadas. A pesar de los desafíos y cambios en la composición de la lista, sus miembros han demostrado unidad y un fuerte compromiso con el proyecto.

Uno de los objetivos principales de la lista 2032 es retener el gobierno departamental y continuar las obras del actual Intendente Antía, pero con una nueva impronta. Además, se busca asegurar que el candidato a diputado Andrés Rapetti por Maldonado siga trayendo recursos, con un enfoque en la mejora continua y la transformación del departamento.

La campaña, que ya ha comenzado su fase más intensa, se centra en la militancia activa y la conexión con la comunidad, con el objetivo de lograr una victoria en las próximas elecciones del 30 de junio y continuar el trabajo en los meses siguientes.

DestacadasLas mas leidasPolitica

Peñarol recuperó la cima del Torneo Apertura con una victoria como visitante

En un emocionante encuentro disputado ayer, Peñarol logró una importante victoria como visitante al vencer 2-1 a Deportivo Maldonado, recuperando así en solitario el liderato del Torneo Apertura tras jugarse siete fechas.

Los carboneros ahora se sitúan en lo más alto de la tabla con 19 puntos, seguidos de cerca por Progreso, que cuenta con 17 puntos después de haber empatado 1-1 con Danubio en la última jornada.

En tercer lugar se encuentra Boston River con 15 puntos, tras su empate 2-2 frente a Defensor Sporting. Por su parte, Nacional se ubica en la cuarta posición con 13 puntos, luego de superar este fin de semana por 1-0 a Cerro Largo.

En otros resultados destacados de la jornada, en el clásico de la Villa, Cerro se impuso con contundencia por 3-0 sobre Rampla Juniors. Por otro lado, River Plate venció 3-1 a Wanderers, mientras que Racing y Miramar Misiones igualaron 1-1. Fénix, por su parte, sufrió una derrota ante Liverpool, que se impuso 3-1 en el encuentro.

La tabla de posiciones se mantiene ajustada, con Peñarol consolidando su liderazgo y otros equipos como Progreso y Boston River acechando de cerca. La competencia en el Torneo Apertura promete emociones hasta el último minuto, con cada partido siendo crucial en la lucha por el título. Los aficionados esperan con expectación el desarrollo de las próximas jornadas para ver quién se coronará como el campeón del Apertura.

Puesto Equipo Puntos Partidos Jugados
1 Peñarol 19 7
2 Progreso 17 7
3 Boston River 15 7
4 Nacional 13 7
5 Defensor Sporting 11 6
6 River Plate 11 7
7 Racing 8 7
8 Cerro Largo 8 7
9 Danubio 8 7
10 Liverpool 7 7
11 Deportivo Maldonado 7 7
12 Cerro 6 7
13 Wanderers 5 7
14 Miramar Misiones 4 7
15 Rampla Juniors 4 6
16 Fénix 3 7
DeportesDestacadasLas mas leidas

La San Fernandito inundó las calles de Maldonado con alegría y deporte

Alrededor de mil niños protagonizaron la tradicional carrera San Fernandito, coloreando las calles de Maldonado con entusiasmo y vitalidad. El evento, dividido en tres categorías, llevó a los pequeños corredores a recorrer distintas distancias de acuerdo a su edad, desde 750 metros hasta 2 kilómetros.

La largada se llevó a cabo puntualmente a las 9:30 desde la explanada de la IDM, extendiéndose hasta la rotonda del cuartel de bomberos en la calle Burnett. La presencia de los padres acompañando a los más pequeños creó un ambiente familiar y festivo, donde la alegría y el color fueron los protagonistas.

La popularidad de la Corrida San Fernando quedó demostrada al agotar las inscripciones con la participación de 5000 entusiastas corredores. Ante la magnitud del evento, la Dirección de Tránsito desplegó un robusto operativo con 120 efectivos en las calles, respaldados por 25 móviles. Además, se sumaron 20 efectivos de la policía caminera y otros recursos policiales para garantizar la seguridad de los participantes y el público.

Los cortes de calles, implementados desde las 8:00 de la mañana, indican la relevancia de este evento deportivo que celebra su 50 aniversario. El intendente Enrique Antía se encargará de entregar los merecidos premios a los ganadores este sábado, en una ceremonia que tendrá lugar en la explanada de la IDM.

Para los más intrépidos, la Corrida San Fernando ofrece opciones de 5 y 10 kilómetros, llevando a los participantes por un pintoresco recorrido desde la rambla de la Playa Mansa hasta la Península, para luego retornar hasta la Avenida Acuña de Figueroa, frente a la Intendencia de Maldonado.

El punto de partida, ubicado en la Rambla Claudio Williman, promete ser el epicentro de la acción. Desde ahí, los corredores se dirigirán hacia la Calle Manuel Belgrano por la senda sur en dirección este, continuando por diferentes puntos emblemáticos de la ciudad hasta llegar al esperado destino final.

La Corrida San Fernando no solo representa una competición deportiva, sino también una oportunidad para disfrutar del hermoso paisaje que ofrece Maldonado, combinando el esfuerzo físico con la belleza natural de la región.

DeportesDestacadas

La AUF busca alternativas para derechos televisivos ante vencimiento del contrato con Tenfield

A dos años de que expire el contrato de derechos televisivos entre la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Tenfield, aún no se ha logrado una renovación. Ante esta situación, la AUF ha tomado medidas para enfrentar la falta de financiamiento para los clubes.

Gastón Tealdi, miembro del Comité Ejecutivo de la AUF, reveló que la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha otorgado un financiamiento de 10.000.000 millones de dólares para compensar la falta económica de los clubes debido a la no renovación de los derechos televisivos con Tenfield.

Tealdi enfatizó que este financiamiento no es para la AUF en sí, sino que se distribuirá entre los clubes. Señaló que, según consultorías realizadas, los clubes deberían estar recibiendo el doble de lo que actualmente perciben por los derechos de televisión.

Uno de los factores que ha afectado históricamente la venta de los derechos es que se suelen vender con mucho tiempo de anticipación al vencimiento del contrato. En esta ocasión, se ha buscado no realizar una venta anticipada y explorar diferentes opciones para maximizar los ingresos. Tealdi indicó que se están considerando diversas alternativas, como asociarse con empresas especializadas en derechos televisivos o que la propia AUF explote los derechos.

En cuanto a la Selección Uruguaya, Tealdi reveló que han logrado vender los derechos a la empresa Mediapro, la cual transmitirá los encuentros de la Celeste alrededor del mundo, excepto en Uruguay. Este proceso fue el resultado de años de estudios y consultorías especializadas. Tealdi destacó que los partidos de la Selección en casa se dividirán en dos partes: la comercialización en el extranjero y la transmisión en territorio nacional.

Finalmente, respecto a los partidos de la Selección en Uruguay, Tealdi mencionó que el próximo Ejecutivo de la AUF decidirá cómo se comercializarán a nivel local. Sugirió la posibilidad de seguir la exitosa experiencia de AUF TV, que transmitió amistosos de Uruguay y podría replicarse para los partidos de local en las Eliminatorias. La AUF está tomando medidas proactivas para asegurar un flujo de ingresos adecuado y maximizar los beneficios tanto para los clubes como para la Selección Uruguaya en el ámbito de los derechos televisivos.

DeportesDestacadasLas mas leidas