Bancada Maldonado

Segun MetSul un ciclón extratropical impactará a Uruguay

El observatorio brasileño Metsul ha anunciado la formación de un poderoso ciclón extratropical en Argentina, que se espera que traiga consigo fuertes lluvias y tormentas aisladas en varios territorios, incluido Uruguay.

Según los expertos de Metsul, la situación se desencadenará por la formación de un centro de baja presión atmosférica asociado a la ciclogénesis, seguido por el avance de un frente frío derivado del ciclón en el Este argentino hacia el sur de Brasil. Este fenómeno meteorológico complejo provocará lluvias y tormentas eléctricas intensas en áreas de Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil durante la primera mitad de la semana, especialmente entre el lunes y el martes.

El ciclón se espera que se profundice frente a la costa de Argentina y luego se desplace hacia el este sobre el Atlántico Sur, generando condiciones meteorológicas adversas en la región. En Uruguay, se anticipa un aumento de la inestabilidad con lluvias intensas y posibles tormentas aisladas, especialmente en el centro y noreste del país.

Este lunes será el inicio de la intensificación del sistema, con lluvias localmente fuertes a intensas y tormentas aisladas en varias áreas, incluyendo el centro y noreste de Argentina, Uruguay y partes de Rio Grande do Sul. El martes, se espera que el ciclón se intensifique aún más en el este argentino, con el frente frío asociado avanzando hacia el noreste de Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.

La atmósfera más cálida en la mitad occidental de Rio Grande do Sul, el noreste argentino y territorio paraguayo podría aumentar la intensidad de la inestabilidad en esas regiones.

Ante este pronóstico, es fundamental que los residentes de Uruguay y áreas afectadas estén preparados para condiciones meteorológicas adversas. Se recomienda seguir de cerca los informes meteorológicos oficiales y tomar precauciones adecuadas para protegerse a sí mismos y a sus propiedades.

Optimismo en San Carlos: Reunión en la Suprema Corte de Justicia abre la puerta a la permanencia de los juzgados letrados

En una noche de marcada importancia para la comunidad de San Carlos, se llevó a cabo una reunión crucial en la lucha por la permanencia de los Juzgados Letrados en esta ciudad. La reunión, convocada por la Red Social San Carlos, reunió a una amplia gama de actores políticos y sociales que buscan evitar la supresión de estos juzgados.

La reunión, que originalmente estaba programada para el Salón Parroquial de la Iglesia «San Carlos Borromeo», se vio obligada a trasladarse a la propia iglesia debido a la abrumadora asistencia. El Padre Fray Mario Correa dio la bienvenida a los participantes, abriendo las puertas del templo para albergar la reunión.

Entre los asistentes se encontraban diputados de diversos partidos políticos, miembros del Municipio de San Carlos, representantes de diferentes instituciones de la ciudad, así como integrantes de agrupaciones de carácter social, miembros del Colegio de Abogados, profesionales del derecho locales, productores agropecuarios y la población en general.

En la primera parte de la reunión, tomaron la palabra representantes de la Red Social, destacando el discurso del Diputado Dr. Federico Casaretto, quien expresó su optimismo sobre la no supresión de los Juzgados Letrados de San Carlos. Casaretto representaba a diputados y senadores de diferentes partidos que se habían reunido previamente con la Presidente de la Suprema Corte de Justicia.

El Diputado Eduardo Antonini, del Frente Amplio, también tuvo la oportunidad de expresar su perspectiva y presentar alternativas para evitar la supresión de los juzgados.

La reunión continuó con un intercambio de ideas y la exploración de posibles soluciones. Se anunció que el próximo martes a las 13 horas se llevará a cabo otra reunión con la Suprema Corte de Justicia, donde se espera recibir una respuesta a las preocupaciones planteadas por los diputados de Maldonado en la reunión anterior.

La resolución adoptada por la Red Social de San Carlos incluye los siguientes puntos:

  1. Recolección de Firmas: Se iniciará una campaña para recoger firmas en contra de la supresión de los Juzgados Letrados de San Carlos.
  2. Solicitud de Audiencia: Se solicitará una audiencia con la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia a la mayor brevedad posible.
  3. Presencia en Montevideo: Se planea una presencia activa en la ciudad de Montevideo el próximo martes, durante la reunión entre los miembros de la Corte y los diputados de Maldonado y el senador de este departamento.

La comunidad de San Carlos y sus defensores de los Juzgados Letrados están unidos en su empeño por mantener estos juzgados funcionando en beneficio de la población. El martes próximo, se espera una respuesta definitiva de la Suprema Corte de Justicia en una reunión que podría marcar el futuro de estos juzgados y su importancia para la comunidad.

El optimismo generado por la reunión en la Suprema Corte de Justicia refleja la firme determinación de la comunidad de San Carlos de luchar por lo que consideran una parte vital de su acceso a la justicia. La recolección de firmas, la búsqueda de audiencias y la presencia en Montevideo son solo el comienzo de un esfuerzo coordinado para preservar los Juzgados Letrados de San Carlos. La próxima semana, se revelará si este esfuerzo ha dado sus frutos.