Pan de Azúcar: Turismo, seguridad y cultura como pilares de su crecimiento
El municipio de Pan de Azúcar presentó su última rendición de cuentas del período de gobierno 2020-2024 en una audiencia pública que destacó las principales obras, eventos y actividades culturales desarrolladas en los últimos años. La instancia contó con la presencia del alcalde Alejandro Echeverría, el director general de Administración y Recursos Humanos de la Intendencia de Maldonado, Miguel Abella, y un equipo de concejales comprometidos con el crecimiento de la localidad.
Durante su intervención, Miguel Abella subrayó el rol clave de Pan de Azúcar como pilar para el desarrollo del turismo en el departamento de Maldonado. «El municipio es un ejemplo del crecimiento que ha experimentado el turismo en la zona de la sierra, con nuevos emprendimientos como los domos turísticos y la próxima construcción de un mirador que atraerá aún más visitantes. Todo esto le da un cambio positivo a nuestra gente y coloca a Pan de Azúcar en el mapa turístico, no solo nacional, sino también internacional», expresó Abella.
Por su parte, Alejandro Echeverría destacó el esfuerzo del equipo municipal en diversos ámbitos. «Se hicieron muchísimas cosas: obras, eventos, actividades culturales, y también un trabajo social silencioso pero fundamental para el bienestar de nuestra gente. Por ejemplo, hemos instalado más de 100 cámaras de seguridad en el municipio, que no solo brindan tranquilidad a los vecinos, sino que también han sido una herramienta importante para la policía en casos específicos», señaló el alcalde.
Echeverría también anunció su próximo alejamiento del cargo, previsto para finales de enero de 2024, con el objetivo de dedicarse a su carrera política. Sin embargo, aseguró que el municipio quedará en manos de un equipo sólido liderado por Wilmar Montero y los concejales actuales, quienes continuarán trabajando en proyectos clave.
Entre los logros destacados de este período, se mencionaron la recuperación de espacios públicos, la colocación de nuevas estatuas y murales, y la realización de eventos que han consolidado a Pan de Azúcar como un lugar atractivo tanto para residentes como para turistas. «Lo más importante es que cada funcionario y vecino ha contribuido al crecimiento de nuestra comunidad, aportando ideas y sumando esfuerzos», concluyó Echeverría.
La audiencia marcó el cierre de un ciclo de gestión que deja una base sólida para el desarrollo futuro de Pan de Azúcar, consolidando su rol como un municipio modelo en Maldonado.