Ocho nuevas alcantarillas mejoran la conectividad rural en Maldonado

ActualidadDestacadasInicioLas mas leidas

Con una inversión total de 510 mil dólares provenientes de fondos genuinos, la Intendencia de Maldonado culminó la construcción de ocho nuevas alcantarillas en zonas estratégicas de la caminería rural. Estas obras, ejecutadas durante los últimos 24 meses, forman parte del plan de mantenimiento de los más de 3.000 kilómetros de caminos rurales del departamento y tienen como objetivo principal asegurar el tránsito de los vecinos y la salida de la producción local, incluso en condiciones climáticas adversas.

La recorrida oficial por las obras se realizó el viernes 27 de junio, con la presencia del intendente Enrique Antía, el jefe comunal electo Miguel Abella, y parte del equipo de gobierno departamental. Durante la jornada se destacaron los trabajos en Paso del Álamo, Paso de la Cantera, Cañada Bellaca y Paso de los Negros.

El director general de Obras, Darío Camacho, valoró la labor realizada y remarcó que estas infraestructuras representan un cambio sustancial para los vecinos: “Estamos cerrando este período con orgullo, demostrando con hechos cómo se puede transitar con seguridad por caminos que antes eran intransitables”. Camacho recordó que tan solo en Paso de la Cantera se construyeron cuatro alcantarillas nuevas, lo que implicó una inversión de 270 mil dólares.

Por su parte, el subdirector de Vialidad Rural, Paol Smeding, explicó que en el caso de Paso del Álamo fue necesario modificar el trazado del camino, gracias a la colaboración de un vecino que cedió parte del terreno, lo que permitió ejecutar la obra sin necesidad de expropiación. En ese punto se invirtieron 145 mil dólares y los trabajos se completaron en un plazo de cuatro meses.

Además, se destinaron 45 mil dólares a una alcantarilla en Cañada Bellaca y 50 mil dólares para dos más en Paso de los Negros. Smeding recalcó que estas soluciones eran reclamadas desde hace años por los habitantes rurales, que muchas veces quedaban aislados ante la crecida de los arroyos o cortes por malas condiciones.

Enrique Antía, al cierre de la jornada, subrayó la importancia de estos trabajos no solo para la vida cotidiana de los vecinos, sino también para el desarrollo productivo y turístico del interior del departamento. “Muchos de estos caminos permiten sacar producción forestal, conectar chacras, acceder a escuelas, centros de salud y también recibir a quienes eligen la campaña para vivir o descansar. La inversión en caminería es una apuesta al crecimiento integral del territorio”, expresó el jefe comunal.

Asimismo, Antía lamentó que los aportes nacionales no sean suficientes para atender la demanda de infraestructura vial rural. Según explicó, los fondos provenientes del gobierno central no llegan a cubrir ni el 60% de los costos reales de mantenimiento. Aun así, destacó el esfuerzo de la administración en coordinar recursos y sumar la colaboración de los propios vecinos, quienes han aportado materiales y cedido terrenos para facilitar los trabajos.

Con estas ocho nuevas estructuras, la Intendencia fortalece su compromiso con el desarrollo rural sostenible, facilitando el acceso y mejorando la calidad de vida de cientos de familias en el interior de Maldonado.

2 comentarios en «Ocho nuevas alcantarillas mejoran la conectividad rural en Maldonado»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *