Más de 2,000 solicitudes de justificación de voto en Maldonado: la mayoría se realizó online

ActualidadDestacadasInicioLas mas leidas

El plazo para justificar la no emisión del voto correspondiente a las elecciones nacionales y departamentales culminó este jueves 26 de diciembre a las 15:30 horas. Pablo Bragança, presidente de la Corte Electoral de Maldonado, destacó que el período de 30 días para realizar este trámite inició después de la segunda vuelta electoral y permitió a los ciudadanos presentar las causales que les impidieron cumplir con su deber cívico.

Entre las principales razones para justificar la no emisión del voto se encuentran la enfermedad, acreditada mediante un certificado médico, la no residencia en el país durante el acto electoral, o situaciones de fuerza mayor. Según Bragança, en Maldonado se recibieron más de 2,000 solicitudes de justificación, siendo la mayoría de ellas realizadas de manera online a través de la página web de la Corte Electoral. «Este sistema digital permitió agilizar el proceso, haciendo más accesible el trámite para los ciudadanos», subrayó.

Sin embargo, para aquellos compatriotas que estuvieron en el exterior durante las elecciones y no pudieron justificar su ausencia, todavía existe una ventana de 30 días desde su regreso al país para regularizar la situación. En caso de no justificar el voto, los ciudadanos se exponen a la imposición de multas que deberán abonar en futuras instancias de renovación o trámites con la Corte Electoral.

Bragança también analizó el contexto electoral en Maldonado, destacando que el departamento mantiene un elevado índice de participación cívica, con un 91% de los habilitados concurriendo a las urnas en las pasadas elecciones nacionales. «Maldonado es un departamento que, en lugar de expulsar ciudadanos, recibe compatriotas en busca de un mejor horizonte. Muchas veces estas personas conservan su credencial en otro departamento, lo que genera un volumen interesante de justificaciones en nuestra oficina», explicó.

En cuanto al panorama político, el presidente de la Corte Electoral indicó que aún restan celebrarse convenciones departamentales antes del 15 de febrero, como las del Frente Amplio y el Partido Colorado, que definirán las candidaturas rumbo a las elecciones municipales de mayo. Además, señaló que su equipo comenzará a planificar estas elecciones tras un período de licencia autorizado hasta el 28 de febrero.

Por último, Bragança recordó que quienes necesiten renovar su credencial cívica o resolver trámites relacionados, como la actualización de datos o reposición de credenciales extraviadas, pueden acercarse a las oficinas electorales. No obstante, aclaró que los plazos para solicitar credenciales por primera vez o realizar traslados de inscripción ya han vencido.

Con este cierre de año, la Corte Electoral de Maldonado finalizó una etapa intensa de trabajo, enfocándose en atender las necesidades de los ciudadanos y garantizar el correcto desarrollo de las actividades electorales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *