Más de 190 escalas proyectadas: el auge del turismo de cruceros en 2025

ActualidadDestacadasInicioLas mas leidas

La temporada de cruceros 2025 marca un nuevo hito para el turismo en Uruguay, destacando la recuperación del sector y la creciente preferencia de las grandes compañías por los puertos de Montevideo y Punta del Este. Con más de 190 escalas proyectadas, esta etapa se posiciona entre las mejores del último trienio.

Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo, resaltó el complejo entramado que implica el turismo de cruceros: “Hace pocos meses, este barco estaba en China y no iba a venir a la región. Sin embargo, por razones burocráticas no pudieron navegar allí y la compañía decidió traerlo aquí. Esto demuestra que Uruguay trata bien a las compañías de cruceros, lo que genera credibilidad y fomenta el aumento de escalas y visitantes”.

Monzeglio subrayó que Uruguay atraviesa uno de los mejores períodos para el turismo de cruceros, con un promedio de más de 200 escalas anuales en los últimos tres años. Destacó que, aunque el número de visitantes puede fluctuar según las condiciones económicas y políticas de los países vecinos, las perspectivas son positivas: “Los argentinos comenzarán a comprar más pasajes de cruceros, mientras que los brasileños probablemente reduzcan su presencia. Estos cambios afectan a todos los sectores, pero Uruguay continúa atrayendo turistas gracias a su reputación de calidad y seguridad”.

El subsecretario enfatizó la necesidad de equilibrar la llegada de barcos para evitar saturaciones en Punta del Este: “Buscamos que haya un solo crucero por día para proteger la tranquilidad de los bañistas en la playa Mansa y evitar congestionamientos en la península. Este año, solo dos días tendrán más de un barco en el puerto, lo que es ideal para disfrutar de una experiencia más ordenada y agradable”.

Sudamérica, un mercado estratégico para MSC

Javier Massignani, Managing Director para Argentina y Latinoamérica de MSC Cruceros, destacó el crecimiento del mercado sudamericano, el segundo más importante después del Mediterráneo. “Esta temporada, siete barcos estarán visitando la región, cinco de ellos con escalas en Buenos Aires, Montevideo y Punta del Este. La respuesta del público ha sido fantástica, con una fuerte demanda pese a haber lanzado la venta del MSC Magnifica con poca antelación. Sin dudas, Punta del Este es un destino diferencial por su elegancia y atractivo”.

Massignani confirmó que MSC ya está planificando la próxima temporada con el MSC Fantasía, ofreciendo itinerarios de 8, 9 y 10 noches, y continuando su apuesta por Uruguay como puerto clave en sus rutas.

Tecnología y sostenibilidad a bordo

El capitán Francesco Iacono, al mando del MSC SPLENDIDA, brindó detalles sobre las innovaciones tecnológicas del barco, que cuenta con capacidad para 4.250 pasajeros y 1.300 tripulantes. “El barco incluye sistemas avanzados de depuración de agua y reducción de emisiones para minimizar el impacto ambiental, manteniendo un enfoque en la sostenibilidad”, explicó Iacono, quien también destacó el compromiso del dueño de la compañía durante la pandemia, permitiendo que la tripulación mantuviera su empleo.

Con la expansión continua del turismo de cruceros, Uruguay refuerza su posición como un destino imprescindible en Sudamérica, impulsando la economía local y brindando experiencias inolvidables a visitantes de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *