Maldonado proyecta un cambio radical con la implementación del Estacionamiento Tarifado en 2024
En una declaración audaz, el intendente Enrique Antía anunció que el año 2024 marcará un hito en Maldonado y Punta del Este con la implementación del estacionamiento tarifado. Esta decisión no está exenta de controversias, ya que el jefe comunal señaló que es «lógico» esperar resistencia por parte de propietarios de terrenos que han especulado con espacios vacíos durante años, preferidos ahora por la intendencia para convertirse en estacionamientos en lugar de locales comerciales.
En una rueda de prensa, Antía fue claro al afirmar que se ha solicitado la toma urgente de posesión, y si es necesario litigar durante algunos años, la IDM pagará según lo que indiquen los técnicos. Además, criticó que los propietarios no hayan presentado proyectos para esos lugares durante años.
En este contexto, Antía anunció la solicitud de expropiación de 6000 metros de predio para crear espacio para 400 o 500 vehículos. También se está evaluando la autorización de edificaciones en altura para estacionamientos mediante proyectos especiales que contarán con exoneración impositiva.
El jefe comunal indicó que se están tomando medidas para avanzar con otros lugares en la zona céntrica necesarios para la construcción de estacionamientos. Asimismo, busca acuerdos con OSE para construir un estacionamiento en altura para funcionarios y público que concurre a la intendencia en Burnett entre Sarandí y 18, realizando gestiones con el sector privado.
Antía justificó estas acciones, argumentando que la IDM ha decidido invertir en el centro de Maldonado para evitar que se quede estancado o se deteriore debido al desarrollo del nuevo Shopping. Aseguró que la población actualmente enfrenta dificultades para acceder a bancos y servicios en el centro, y la inversión es necesaria para despejar el «tapón» creado por dueños o empleados de comercios que ocupan espacios de estacionamiento durante todo el día.
En resumen, el 2024 se presenta como el «año del estacionamiento tarifado» en Maldonado y Punta del Este, marcando un cambio significativo en la infraestructura y movilidad de la región.