Juan Castillo: “El desafío es lograr salarios dignos y trabajo estable para todos”
Juan Castillo, quien asumirá como Ministro de Trabajo el próximo 1° de marzo bajo el nuevo gobierno del Frente Amplio, compartió su perspectiva sobre los principales desafíos laborales del país. Durante una entrevista reciente, destacó la necesidad de garantizar salarios dignos y condiciones laborales estables, especialmente en departamentos como Maldonado, que presentan características particulares en el ámbito económico y social.
“El problema más grande que tiene la sociedad uruguaya es que hay casi 600,000 personas que apenas llegan a los $25,000 por mes. Eso es una vergüenza. No podemos hablar de trabajo digno si los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades básicas”, afirmó Castillo, subrayando la urgencia de abordar esta problemática.
Respecto a Maldonado, el futuro ministro resaltó el crecimiento de la construcción como motor económico, pero enfatizó que es necesario buscar políticas que generen trabajos perdurables y que incluyan a todos en los beneficios del desarrollo. «Maldonado no puede ser visto solo como un lugar de crecimiento económico, sino también como un lugar donde las oportunidades laborales y salariales sean iguales para todos», agregó.
Además, Castillo puso énfasis en la importancia de políticas que equilibren las oportunidades entre Montevideo y el interior del país: “El poder adquisitivo y los precios son iguales para todos, pero no las oportunidades de acceso al trabajo o al salario. Es algo que debemos analizar”.
En cuanto al turismo, una de las principales fuentes de empleo en el departamento, Castillo señaló la necesidad de diversificar y extender esta industria más allá de los meses de verano: “La industria del turismo necesita generar más oportunidades de trabajo durante todo el año y no solo en la temporada alta. Es un desafío que deberá atender el próximo ministro de Turismo”.
Castillo concluyó destacando la importancia de escuchar las demandas de los trabajadores y de generar políticas activas que apunten a un desarrollo equilibrado y sostenible para todo el país.