Este jueves inició el juicio por el femicidio de Valentina Cancela

ActualidadDestacadas

En un clima de solemnidad y pesar, este jueves comenzó el juicio por el femicidio de Valentina Cancela, la joven de 17 años cuya vida fue truncada por su novio en un trágico suceso ocurrido el 16 de agosto de 2023. La instancia judicial se lleva a cabo en un juzgado de la ciudad de San Carlos, Maldonado, en la esquina de Leonardo Olivera y 25 de Agosto.

La jornada inaugural del juicio fue anticipada por el abogado de la familia de la víctima, Martín Etcheverry, quien señaló que se espera que la audiencia requiera al menos tres días, dado que más de 40 testigos están llamados a declarar. La magnitud de las evidencias presentadas será significativa, incluyendo audios, videos, testimonios de técnicos, peritos forenses y agentes de policía, así como la revisión de las escenas relacionadas con el hallazgo del cuerpo de Valentina.

En una rueda de prensa previa al juicio, Etcheverry destacó el trabajo de la Fiscalía, expresando confianza en la capacidad de demostrar los elementos necesarios para respaldar la acusación. El abogado indicó que se abordarán aspectos como la calidad de menor del acusado y su confesión del crimen, buscando contrarrestar posibles defensas basadas en estos puntos.

El dilema central en el juicio, según Etcheverry, radica en la solicitud de pena. Mientras el fiscal Jorge Vaz busca la máxima pena posible, 10 años de prisión, el abogado de la familia aspira a que se impongan 9 años y 11 meses, considerando al agresor como un primario. Este último se encuentra en una dependencia del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) como medida preventiva.

La trascendencia nacional de este caso se intensificó debido a las denuncias previas de maltrato, que la familia de Valentina aseguró haber presentado, y a las declaraciones del entonces ministro del Interior, Luis Alberto Heber, quien señaló que «había fallado el sistema».

Durante los próximos días, la sede judicial especializada en violencia de género será testigo de un juicio que busca impartir justicia en un caso que ha conmovido a la sociedad uruguaya, generando reflexiones sobre la efectividad de los mecanismos de protección y prevención en casos de violencia de género.

Foto: Ricardo Figueredo/El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *