Audiencia por daños a La Mano: buscan sentar precedente en defensa del patrimonio
La Intendencia de Maldonado (IDM) espera que el caso de vandalismo al emblemático monumento a La Mano, ocurrido en Punta del Este el pasado 16 de enero, sirva para generar conciencia sobre la importancia del respeto al patrimonio y logre el resarcimiento económico por parte de la responsable.
La directora general de Asuntos Legales, Adriana Graziuso, confirmó que la audiencia originalmente fijada no pudo concretarse la semana pasada debido a la ausencia de la Fiscalía, pero ahora tendrá lugar este jueves. El caso ha avanzado a la órbita judicial por tratarse de un daño económico, patrimonial y de imagen para uno de los principales destinos turísticos de Uruguay.
Graziuso enfatizó que el daño no solo es material, sino que afecta a toda la comunidad. “La Mano es un monumento insignia del departamento que debe ser respetado, conservado y admirado”, afirmó. Además, expresó que la IDM busca no solo la aplicación de una pena por la falta, sino también el reintegro de los 170 mil pesos uruguayos estimados para la restauración del monumento.
El Municipio de Punta del Este ya cuenta con un presupuesto para las obras de recuperación, pero las autoridades aguardan la resolución de la Fiscalía y el Juzgado de Paz en la instancia penal. De no existir una reparación voluntaria por parte de la responsable, el proceso avanzará a un juicio civil.
El delito se encuentra previsto en el artículo 367 del Código Penal, que sanciona el deterioro y vandalismo de monumentos en espacios públicos. Cabe recordar que los grafitis realizados en todos los dedos de la icónica escultura fueron atribuidos a una mujer uruguaya de 30 años, quien fue conducida a la Prefectura y citada al Juzgado Departamental de Maldonado.